El candidato responde con seguridad mientras mira Verve AI en pantalla — el entrevistador sonríe impresionado.

Las 30 preguntas más comunes de entrevista para LPN que debe preparar

Las 30 preguntas más comunes de entrevista para LPN que debe preparar

Las 30 preguntas más comunes de entrevista para LPN que debe preparar

4 jul 2025

Las 30 preguntas más comunes de entrevista para LPN que debe preparar

Las 30 preguntas más comunes de entrevista para LPN que debe preparar

Las 30 preguntas más comunes de entrevista para LPN que debe preparar

Written by

Laura Mendoza, Coach De Carrera

Introducción

Prepararse para las preguntas de entrevista de Enfermera Práctica con Licencia (LPN, por sus siglas en inglés) es crucial para conseguir el puesto deseado en el campo de la salud. Los empleadores quieren evaluar su conocimiento clínico, habilidades de cuidado al paciente, capacidades de comunicación y actitud profesional. Al familiarizarse con las preguntas comunes de entrevista para LPN y practicar sus respuestas, puede demostrar confianza y competencia. Esta guía proporciona una lista completa de 30 preguntas frecuentes de entrevista para LPN con información detallada sobre cómo responder eficazmente. Ya sea que sea un recién graduado o una LPN experimentada que busca un cambio, dominar estas preguntas de entrevista para LPN mejorará significativamente su desempeño en la entrevista y lo ayudará a destacar ante los empleadores potenciales en el competitivo mercado laboral de enfermería. Centrarse en ejemplos de la vida real y alinear sus respuestas con los valores específicos de la institución demostrará que es una excelente opción.

¿Qué son las preguntas de entrevista para LPN?

Las preguntas de entrevista para LPN son consultas específicas planteadas por los empleadores de atención médica para evaluar la idoneidad de un candidato para un puesto de Enfermera Práctica con Licencia. Estas preguntas cubren una amplia gama de temas, que incluyen habilidades clínicas como la administración de medicamentos y el cuidado de heridas, el pensamiento crítico en situaciones estresantes, la comunicación con pacientes y colegas, la comprensión de prácticas éticas como la confidencialidad y el control de infecciones, y preguntas de comportamiento que exploran experiencias pasadas. Están diseñadas para medir no solo su competencia técnica como LPN, sino también sus habilidades blandas, resiliencia y capacidad para trabajar eficazmente dentro de un equipo de atención médica. Prepararse para estas preguntas de entrevista para LPN le permite anticipar la conversación, estructurar sus respuestas de manera clara y resaltar sus fortalezas relevantes para las demandas de un puesto de LPN.

¿Por qué los entrevistadores hacen preguntas de entrevista para LPN?

Los entrevistadores hacen preguntas de entrevista para LPN para evaluar si un candidato posee las habilidades, el conocimiento y el temperamento necesarios para brindar atención segura y efectiva al paciente. Quieren comprender su experiencia práctica con las tareas comunes de LPN, cómo maneja situaciones desafiantes, su capacidad para colaborar con otros profesionales de la salud y su compromiso con el crecimiento profesional y el bienestar del paciente. Estas preguntas ayudan a predecir el desempeño futuro y a determinar el ajuste cultural dentro de la organización. Al hacer preguntas específicas de entrevista para LPN, los empleadores obtienen información sobre su juicio clínico, sus habilidades para resolver problemas, su empatía y su confiabilidad, todo lo cual es esencial para una LPN exitosa. Sus respuestas brindan evidencia de sus capacidades más allá de lo que figura en su currículum, asegurando que pueda cumplir con las demandas del puesto.

Lista de vista previa

  1. ¿Por qué quiere trabajar aquí?

  2. ¿Por qué se convirtió en LPN?

  3. ¿Qué es lo más gratificante de su trabajo?

  4. ¿Cuál es la parte más difícil de ser LPN?

  5. ¿Cuáles son algunos procedimientos rutinarios que realiza una LPN?

  6. ¿Cómo maneja las situaciones estresantes?

  7. ¿Cómo asegura una administración precisa de medicamentos?

  8. ¿Cómo establece una buena relación con los pacientes?

  9. ¿Puede explicar el papel de una LPN en un equipo de atención médica multidisciplinario?

  10. ¿Cómo maneja un conflicto con un compañero de trabajo?

  11. Cuénteme sobre una vez que manejó a un paciente difícil.

  12. ¿Qué haría si sospechara abuso de un paciente?

  13. ¿Cómo se mantiene al día con las prácticas de enfermería?

  14. ¿Cómo maneja a varios pacientes durante un turno ocupado?

  15. Describa su experiencia con registros médicos electrónicos (EHR).

  16. ¿Qué cualidades lo convierten en una buena LPN?

  17. ¿Cómo maneja los errores?

  18. ¿Cuáles son sus objetivos profesionales a largo plazo?

  19. ¿Cómo mantiene la confidencialidad del paciente?

  20. Describa cómo maneja el control de infecciones.

  21. ¿Con qué horarios de turno se siente cómodo trabajando?

  22. ¿Cómo maneja los cuidados al final de la vida?

  23. ¿Cómo educa a los pacientes sobre su cuidado?

  24. Describa su experiencia con el cuidado de heridas.

  25. ¿Cómo prioriza las necesidades de sus pacientes?

  26. ¿Qué haría si un paciente se negara a tomar medicamentos?

  27. ¿Cómo maneja la crítica constructiva?

  28. ¿Qué lo motiva como LPN?

  29. ¿Cómo gestiona la documentación?

  30. ¿Tiene alguna pregunta para nosotros?

1. ¿Por qué quiere trabajar aquí?

Por qué podrían preguntarle esto:

Evalúa su motivación, comprensión de la institución y si sus objetivos se alinean con la misión de la misma. Demuestra que ha investigado sobre la organización.

Cómo responder:

Demuestre conocimiento específico sobre la misión, los valores o la reputación de la institución. Conecte sus objetivos con sus propias aspiraciones profesionales y valores.

Ejemplo de respuesta:

Quiero trabajar aquí porque esta instalación es conocida por su compromiso con la atención centrada en el paciente y la participación comunitaria. Admiro su enfoque en planes de tratamiento personalizados, y mis valores personales se alinean fuertemente con su dedicación a la atención compasiva.

2. ¿Por qué se convirtió en LPN?

Por qué podrían preguntarle esto:

Explora su motivación intrínseca y su pasión por la enfermería. Ayuda a los entrevistadores a comprender su compromiso a largo plazo con la profesión.

Cómo responder:

Comparta una historia personal o una razón específica que resalte su deseo de ayudar a los demás y su vocación en el campo de la enfermería. Sea genuino y entusiasta.

Ejemplo de respuesta:

Me convertí en LPN porque sentí una fuerte vocación para cuidar a los demás. Ser testigo del impacto de las enfermeras dedicadas durante la enfermedad de un familiar solidificó verdaderamente mi deseo de seguir este camino y marcar una diferencia positiva en la vida de las personas.

3. ¿Qué es lo más gratificante de su trabajo?

Por qué podrían preguntarle esto:

Revela qué aspectos del trabajo lo motivan. Muestra si su pasión radica en el cuidado del paciente y en marcar la diferencia.

Cómo responder:

Enfóquese en los resultados del paciente, las interacciones positivas o la sensación de contribuir al bienestar de alguien. Resalte la conexión humana en la enfermería.

Ejemplo de respuesta:

La parte más gratificante de ser LPN es ver la recuperación de un paciente y saber que jugué un papel directo en su viaje. Recibir un simple "gracias" o ver mejorar su comodidad hace que cada día desafiante valga la pena.

4. ¿Cuál es la parte más difícil de ser LPN?

Por qué podrían preguntarle esto:

Evalúa su autoconciencia, su capacidad para manejar desafíos y su resiliencia. Demuestra que comprende las realidades del trabajo.

Cómo responder:

Sea honesto acerca de un desafío común, pero concéntrese en cómo lo maneja. Enfatice mecanismos de afrontamiento como el trabajo en equipo, el manejo del estrés o la búsqueda de apoyo.

Ejemplo de respuesta:

El manejo del impacto emocional de cuidar a pacientes gravemente enfermos o en deterioro puede ser difícil. Lo manejo apoyándome en mi equipo, practicando el autocuidado fuera del trabajo y concentrándome en brindar el máximo confort y dignidad posible.

5. ¿Cuáles son algunos procedimientos rutinarios que realiza una LPN?

Por qué podrían preguntarle esto:

Verifica su comprensión del alcance de la práctica de LPN y sus habilidades prácticas. Asegura que conoce las tareas principales del puesto.

Cómo responder:

Enumere las responsabilidades clave relevantes para el entorno para el que está entrevistando. Incluya una combinación de cuidados básicos, habilidades técnicas y documentación.

Ejemplo de respuesta:

Los procedimientos rutinarios que realizo incluyen la administración de medicamentos, la toma y el monitoreo de signos vitales, el cuidado de heridas, la asistencia con las AVD (Actividades de la Vida Diaria), la inserción de catéteres y la documentación exhaustiva del paciente utilizando sistemas EHR.

6. ¿Cómo maneja las situaciones estresantes?

Por qué podrían preguntarle esto:

Evalúa su capacidad para mantener la calma, pensar con claridad y priorizar bajo presión. Esencial para la seguridad del paciente en momentos críticos.

Cómo responder:

Describa su estrategia para manejar el estrés, como priorizar tareas, tomarse un momento para evaluar, comunicar necesidades y concentrarse en el bienestar del paciente.

Ejemplo de respuesta:

En situaciones estresantes, me concentro en mantener la calma y evaluar rápidamente las prioridades. Respiro hondo, identifico las necesidades más críticas, delego tareas si es posible y me comunico claramente con el equipo para garantizar que abordemos la situación de manera efectiva y segura.

7. ¿Cómo asegura una administración precisa de medicamentos?

Por qué podrían preguntarle esto:

Crucial para la seguridad del paciente. Evalúa su conocimiento de los protocolos y su atención al detalle con respecto a los medicamentos.

Cómo responder:

Mencione los "cinco correctos" (o más) de la administración de medicamentos y su proceso para verificar las órdenes con la identificación del paciente. Resalte su enfoque meticuloso.

Ejemplo de respuesta:

Sigo estrictamente los "derechos" de la administración de medicamentos: paciente correcto, medicamento correcto, dosis correcta, vía correcta, hora correcta. Siempre verifico dos veces la orden con la identificación del paciente y documento inmediatamente después de la administración para garantizar la precisión y la seguridad.

8. ¿Cómo establece una buena relación con los pacientes?

Por qué podrían preguntarle esto:

Demuestra sus habilidades interpersonales y su capacidad para conectar con los pacientes, lo cual es vital para la confianza y la cooperación en la atención.

Cómo responder:

Discuta la escucha activa, la comunicación clara, la demostración de empatía y el respeto por la privacidad y dignidad del paciente.

Ejemplo de respuesta:

Establezco una buena relación escuchando activamente sus inquietudes, manteniendo el contacto visual y hablando de manera clara y amable. Intento comprender su perspectiva e incluirlos en las decisiones sobre su cuidado siempre que sea posible, fomentando la confianza y la comunicación abierta.

9. ¿Puede explicar el papel de una LPN en un equipo de atención médica multidisciplinario?

Por qué podrían preguntarle esto:

Evalúa su comprensión de la colaboración y cómo las LPN encajan en la estructura de atención médica más amplia. Demuestra que es un jugador de equipo.

Cómo responder:

Describa su papel en la prestación de atención directa al paciente, el monitoreo cercano de las condiciones del paciente y la comunicación de los hallazgos a las enfermeras registradas (RN), médicos y otros miembros del equipo para contribuir al plan de atención general.

Ejemplo de respuesta:

Como LPN, mi función es brindar atención directa al paciente, monitorear de cerca las condiciones del paciente y documentar con precisión las observaciones. Me comunico eficazmente con las RN, los médicos, los terapeutas y otro personal para garantizar que todos estén informados y trabajen juntos para obtener los mejores resultados para el paciente.

10. ¿Cómo maneja un conflicto con un compañero de trabajo?

Por qué podrían preguntarle esto:

Evalúa sus habilidades de resolución de conflictos y su capacidad para mantener relaciones profesionales. Demuestra que puede manejar desacuerdos de manera constructiva.

Cómo responder:

Describa un enfoque profesional centrado en la comunicación directa y tranquila destinada a encontrar una solución o comprensión. Enfatice la priorización de la atención al paciente por encima del conflicto personal.

Ejemplo de respuesta:

Si surge un conflicto, prefiero abordarlo directa y profesionalmente con el compañero de trabajo en privado. Escucho su perspectiva con calma y expreso la mía, centrándome en encontrar una solución que apoye el trabajo en equipo y, lo más importante, garantice que la atención al paciente no se vea afectada.

11. Cuénteme sobre una vez que manejó a un paciente difícil.

Por qué podrían preguntarle esto:

Una pregunta de comportamiento que evalúa su paciencia, habilidades de comunicación y habilidades para resolver problemas en interacciones difíciles con los pacientes. Use el método STAR.

Cómo responder:

Use el método STAR: describa la Situación, su Tarea, la Acción que tomó (centrándose en la comunicación, la empatía, la desescalada) y el Resultado (mejor cooperación, resolución).

Ejemplo de respuesta:

(Situación) Tenía un paciente que estaba muy agitado y se negaba a tomar su medicación. (Tarea) Mi tarea era asegurarme de que recibiera el tratamiento necesario respetando sus derechos. (Acción) Me senté con él, escuché pacientemente sus temores, le expliqué por qué la medicación era importante en términos sencillos y le ofrecí opciones cuando fue posible. (Resultado) Finalmente, se sintió escuchado y aceptó tomar la medicación, mejorando su condición.

12. ¿Qué haría si sospechara abuso de un paciente?

Por qué podrían preguntarle esto:

Evalúa su conocimiento de las responsabilidades éticas y los protocolos de notificación obligatoria. Crucial para la seguridad del paciente y el cumplimiento legal.

Cómo responder:

Indique claramente que seguiría el protocolo de la instalación para informar. Enfatice la documentación precisa de sus observaciones y la notificación inmediata a su supervisor.

Ejemplo de respuesta:

Si sospechara abuso de un paciente, mi prioridad inmediata sería la seguridad del paciente. Documentaría cuidadosamente todas mis observaciones de manera objetiva y reportaría mis inquietudes de inmediato y de forma confidencial a mi enfermera jefe o al supervisor apropiado de acuerdo con el protocolo establecido de la instalación.

13. ¿Cómo se mantiene al día con las prácticas de enfermería?

Por qué podrían preguntarle esto:

Demuestra su compromiso con el desarrollo profesional y el aprendizaje continuo, que es esencial en el cambiante campo de la atención médica.

Cómo responder:

Mencione métodos específicos como cursos de educación continua, talleres, lectura de revistas profesionales, participación en seminarios web o ser miembro de asociaciones de enfermería.

Ejemplo de respuesta:

Me mantengo al día buscando activamente oportunidades de educación continua, asistiendo a talleres y seminarios web relevantes ofrecidos por organizaciones profesionales y leyendo regularmente revistas de enfermería y recursos en línea de buena reputación para mantener mis habilidades y conocimientos actualizados.

14. ¿Cómo maneja a varios pacientes durante un turno ocupado?

Por qué podrían preguntarle esto:

Evalúa su capacidad para administrar el tiempo, priorizar tareas y mantenerse organizado bajo presión, una realidad común en enfermería.

Cómo responder:

Discuta su estrategia de priorización (por ejemplo, gravedad, tareas urgentes), métodos de organización y disposición para comunicarse y colaborar con su equipo.

Ejemplo de respuesta:

Durante los turnos ocupados, priorizo según la gravedad del paciente y las tareas urgentes como la administración de medicamentos. Creo un plan mental o escrito, me mantengo organizado con mis suministros y mantengo una comunicación abierta con mis colegas para garantizar que todos los pacientes reciban la atención necesaria de manera eficiente.

15. Describa su experiencia con registros médicos electrónicos (EHR).

Por qué podrían preguntarle esto:

Verifica sus habilidades técnicas y su familiaridad con la tecnología de atención médica común. Importante para una documentación eficiente y precisa.

Cómo responder:

Especifique los sistemas EHR que ha utilizado si es posible, pero lo más importante es que resalte su nivel de comodidad con la documentación electrónica, el registro y la recuperación precisa de la información del paciente, manteniendo la confidencialidad.

Ejemplo de respuesta:

Tengo experiencia utilizando [mencione EHR específicos si es posible, por ejemplo, Epic, Cerner, o indique "varios sistemas EHR comunes"] para registrar signos vitales, administrar medicamentos, documentar evaluaciones de pacientes y recuperar órdenes médicas. Comprendo la importancia crítica de la documentación electrónica precisa y oportuna.

16. ¿Qué cualidades lo convierten en una buena LPN?

Por qué podrían preguntarle esto:

Le permite resaltar sus fortalezas y conectarlas directamente con los atributos esenciales de una LPN exitosa.

Cómo responder:

Mencione cualidades clave como empatía, atención al detalle, comunicación sólida, confiabilidad y capacidad para trabajar en equipo. Proporcione ejemplos breves si es posible.

Ejemplo de respuesta:

Creo que mi empatía me permite conectar con los pacientes a un nivel más profundo, mientras que mi gran atención al detalle garantiza la precisión en tareas como la administración de medicamentos y la documentación. También soy confiable y un jugador de equipo colaborativo, esencial para brindar una atención de calidad.

17. ¿Cómo maneja los errores?

Por qué podrían preguntarle esto:

Evalúa su honestidad, responsabilidad y capacidad para aprender de los errores, lo cual es crucial para la mejora continua y la seguridad del paciente en enfermería.

Cómo responder:

Enfatice la asunción de responsabilidad, la notificación inmediata del error según la política y el aprendizaje de la experiencia para prevenir su recurrencia.

Ejemplo de respuesta:

Si cometo un error, entiendo la importancia de la seguridad del paciente ante todo. Evaluaría de inmediato cualquier impacto potencial en el paciente, informaría el error a mi supervisor según el protocolo, asumiría toda la responsabilidad y aprendería de él para prevenir errores similares en el futuro.

18. ¿Cuáles son sus objetivos profesionales a largo plazo?

Por qué podrían preguntarle esto:

Demuestra su ambición y compromiso con la profesión de enfermería. Ayuda a evaluar si es probable que permanezca en la organización a largo plazo.

Cómo responder:

Discuta las aspiraciones relacionadas con la expansión de sus habilidades, la adquisición de experiencia en áreas específicas o la posibilidad de obtener una mayor educación como la licencia de RN.

Ejemplo de respuesta:

Mi objetivo profesional a largo plazo es continuar expandiendo mis conocimientos y habilidades clínicas como LPN. Estoy interesada en especializarme en [mencione un campo como geriatría o cuidado de heridas] y puedo considerar obtener mi licencia de RN en el futuro para ampliar mi alcance de práctica.

19. ¿Cómo mantiene la confidencialidad del paciente?

Por qué podrían preguntarle esto:

Evalúa su comprensión y compromiso con las regulaciones HIPAA y los estándares éticos de privacidad, fundamentales en la atención médica.

Cómo responder:

Declare su estricto cumplimiento de las leyes de privacidad y las políticas de la instalación. Mencione limitar el acceso a la información y discutir los detalles del paciente solo con el personal necesario en entornos apropiados.

Ejemplo de respuesta:

Mantengo la confidencialidad del paciente siguiendo estrictamente las regulaciones HIPAA y las políticas de la instalación. Solo accedo a la información del paciente necesaria para su atención y discuto los detalles del paciente solo con los miembros autorizados del equipo de atención médica en entornos privados, asegurando que la privacidad siempre esté protegida.

20. Describa cómo maneja el control de infecciones.

Por qué podrían preguntarle esto:

Evalúa su conocimiento de las precauciones estándar y su compromiso con la prevención de la propagación de infecciones, vital para la seguridad del paciente y del personal.

Cómo responder:

Mencione prácticas clave como la higiene meticulosa de las manos, el uso adecuado del equipo de protección personal (EPP), el seguimiento de los protocolos de aislamiento y la garantía de que el equipo se limpie y desinfecte.

Ejemplo de respuesta:

El control de infecciones es primordial. Practico rigurosamente la higiene de las manos antes y después de cada contacto con el paciente, utilizo correctamente el EPP apropiado según las precauciones de transmisión, sigo los protocolos de la instalación para la limpieza y desinfección de equipos, y me adhiero a las técnicas asépticas durante los procedimientos.

21. ¿Con qué horarios de turno se siente cómodo trabajando?

Por qué podrían preguntarle esto:

Determina la flexibilidad de programación y si su disponibilidad coincide con las necesidades de la instalación.

Cómo responder:

Sea honesto acerca de su disponibilidad, pero muestre flexibilidad si es posible. Indique su preferencia si tiene una, pero indique su voluntad de discutir otras opciones.

Ejemplo de respuesta:

Me siento cómoda trabajando [mencione turnos específicos como "turnos de día o de tarde"]. Entiendo que la atención médica requiere flexibilidad y estoy abierta a discutir las necesidades de la instalación con respecto a los fines de semana u ocasionalmente turnos variados para garantizar una dotación de personal adecuada y la cobertura de la atención al paciente.

22. ¿Cómo maneja los cuidados al final de la vida?

Por qué podrían preguntarle esto:

Evalúa su capacidad para brindar atención compasiva en situaciones sensibles, apoyar emocionalmente a los pacientes y las familias, y respetar los deseos del paciente.

Cómo responder:

Concéntrese en brindar confort, manejo del dolor, mantener la dignidad, comunicarse empáticamente con el paciente y la familia, y respetar las directivas anticipadas.

Ejemplo de respuesta:

Brindar cuidados al final de la vida requiere una profunda compasión. Me concentro en garantizar el confort del paciente, manejar el dolor y los síntomas de manera efectiva, preservar su dignidad, comunicarme honesta y amablemente con las familias y respetar los deseos y las creencias culturales del paciente y la familia.

23. ¿Cómo educa a los pacientes sobre su cuidado?

Por qué podrían preguntarle esto:

Evalúa sus habilidades de comunicación y su capacidad para explicar información médica compleja de manera clara a los pacientes de una manera comprensible.

Cómo responder:

Describa su enfoque utilizando un lenguaje sencillo, verificando la comprensión, respondiendo preguntas y proporcionando material escrito si está disponible. Adapte la educación a las necesidades de aprendizaje del paciente.

Ejemplo de respuesta:

Al educar a los pacientes, utilizo un lenguaje claro y sencillo, evitando la jerga médica. Explico los procedimientos, medicamentos o condiciones paso a paso, verifico con frecuencia para asegurarme de que comprendan, fomento las preguntas y proporciono información escrita si está disponible para reforzar la enseñanza.

24. Describa su experiencia con el cuidado de heridas.

Por qué podrían preguntarle esto:

Verifica una habilidad clínica específica común para las LPN. Demuestra su experiencia práctica y cumplimiento de los protocolos.

Cómo responder:

Mencione los tipos de heridas que ha cuidado (por ejemplo, úlceras por presión, incisiones quirúrgicas), los procedimientos realizados (limpieza, cambios de apósito) y su práctica de monitorear la curación o los signos de infección.

Ejemplo de respuesta:

Tengo experiencia con varios tipos de cuidado de heridas, incluyendo la limpieza y cambios de apósito para incisiones quirúrgicas, úlceras por presión y úlceras diabéticas. Sigo meticulosamente las órdenes médicas y los protocolos de la instalación, siempre evaluando la herida en busca de signos de curación o complicaciones como la infección.

25. ¿Cómo prioriza las necesidades de sus pacientes?

Por qué podrían preguntarle esto:

Evalúa su juicio clínico y sus habilidades de gestión del tiempo para determinar qué tareas o pacientes requieren atención inmediata.

Cómo responder:

Explique su proceso, a menudo basado en la gravedad del paciente, los signos vitales, los niveles de dolor, las tareas urgentes (como los medicamentos) y las órdenes médicas.

Ejemplo de respuesta:

Priorizo las necesidades del paciente según la gravedad y la urgencia. Constantemente evalúo los signos vitales, los niveles de dolor y la condición general, abordo primero los riesgos inmediatos, aseguro que las tareas urgentes como los medicamentos se completen a tiempo y gestiono mi carga de trabajo de manera efectiva mientras me comunico con el equipo.

26. ¿Qué haría si un paciente se negara a tomar medicamentos?

Por qué podrían preguntarle esto:

Evalúa su comprensión de los derechos del paciente, sus habilidades de comunicación y su conocimiento del protocolo cuando un paciente rechaza el tratamiento.

Cómo responder:

Indique que respetaría su derecho a negarse. Explique su proceso para comprender sus razones, educarlo sobre los riesgos/beneficios y notificar la negativa a la RN o al médico supervisores.

Ejemplo de respuesta:

Si un paciente se negara a tomar medicamentos, primero respetaría su autonomía. Escucharía sus inquietudes e intentaría comprender por qué se niega, luego explicaría el propósito del medicamento y las posibles consecuencias de no tomarlo de manera clara y no coercitiva. Luego informaría rápidamente la negativa y la conversación a la RN supervisora o al médico para su seguimiento.

27. ¿Cómo maneja la crítica constructiva?

Por qué podrían preguntarle esto:

Evalúa su profesionalismo, humildad y apertura a la retroalimentación y la mejora, importante para el crecimiento en cualquier rol.

Cómo responder:

Presente la retroalimentación como una oportunidad valiosa para aprender y mejorar su práctica. Indique que escucha atentamente, hace preguntas aclaratorias y utiliza la retroalimentación de manera positiva.

Ejemplo de respuesta:

Veo la crítica constructiva como una parte esencial del crecimiento profesional. Escucho atentamente la retroalimentación, hago preguntas para asegurarme de comprender completamente y la utilizo como una oportunidad para refinar mis habilidades y mejorar la calidad de la atención que brindo.

28. ¿Qué lo motiva como LPN?

Por qué podrían preguntarle esto:

Explora su impulso interno y su pasión por su trabajo. Similar a "¿Por qué se convirtió en LPN?", pero se enfoca en lo que lo sustenta a diario.

Cómo responder:

Reitere su pasión por ayudar a las personas, contribuir a su bienestar o la satisfacción de marcar una diferencia tangible en sus vidas.

Ejemplo de respuesta:

Lo que más me motiva es la capacidad de impactar positivamente el día de un paciente, ya sea brindando confort, ayudándolo a controlar el dolor o simplemente ofreciendo un oído atento. Saber que mi atención contribuye a su curación y bienestar es increíblemente gratificante.

29. ¿Cómo gestiona la documentación?

Por qué podrían preguntarle esto:

Resalta la importancia de un registro preciso, oportuno y completo por razones legales, comunicación y continuidad de la atención al paciente.

Cómo responder:

Enfatice la precisión, la puntualidad, la objetividad y el cumplimiento de las políticas de la instalación y los estándares legales. Mencione el uso efectivo del sistema EHR.

Ejemplo de respuesta:

Entiendo que la documentación precisa y oportuna es fundamental. Me aseguro de que todos los registros sean objetivos, completos y se realicen puntualmente después de la atención o las observaciones, utilizando el sistema EHR designado para mantener registros claros y legales para el equipo de atención médica.

30. ¿Tiene alguna pregunta para nosotros?

Por qué podrían preguntarle esto:

Demuestra su compromiso, interés en el puesto y la instalación, e iniciativa. También es su oportunidad para recopilar información importante.

Cómo responder:

Siempre tenga algunas preguntas reflexivas preparadas que demuestren que ha considerado el puesto y el entorno. Evite preguntar sobre el salario o los beneficios en la primera entrevista a menos que el entrevistador lo mencione.

Ejemplo de respuesta:

Sí, gracias. Me gustaría saber más sobre la proporción típica de pacientes por LPN aquí, las oportunidades de capacitación continua o desarrollo profesional dentro de la instalación, y cuáles considera que son los mayores desafíos para las LPN en este puesto o unidad específicos.

Otros consejos para prepararse para una entrevista de enfermería LPN

Más allá de dominar las preguntas específicas de la entrevista para LPN, la preparación exitosa implica varios pasos clave. Investigue a fondo la instalación; comprenda su misión, valores y el área o unidad específica a la que se postula. "La preparación es clave para sentirse seguro", señala un experto en carreras. Practique sus respuestas en voz alta, quizás grabándose o practicando con un amigo, para asegurarse de que suenen naturales y articuladas. Prepare su apariencia profesional con anticipación. Considere utilizar herramientas diseñadas para ayudarlo a practicar preguntas de entrevista para LPN. El Verve AI Interview Copilot en https://vervecopilot.com ofrece sesiones de práctica personalizadas que simulan entrevistas reales. Utilizar un recurso como Verve AI Interview Copilot puede proporcionar comentarios valiosos sobre sus respuestas y su entrega, aumentando su confianza. Recuerde preparar preguntas reflexivas para hacerle al entrevistador, demostrando su interés genuino. Mostrar entusiasmo y una actitud positiva durante toda la entrevista es vital. Practique las preguntas comunes de entrevista para LPN varias veces. Aproveche herramientas como Verve AI Interview Copilot para una práctica efectiva. "Conozca su valor y comuníquelo claramente", aconseja una experimentada gerente de enfermería.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Cuál es la duración promedio de una entrevista para LPN?
R1: Las entrevistas para LPN suelen durar entre 30 minutos y una hora, dependiendo del número de entrevistadores.

P2: ¿Debo llevar algo a mi entrevista de LPN?
R2: Lleve copias adicionales de su currículum, su licencia/certificaciones y una lista de referencias. Un portafolio también es útil.

P3: ¿Cómo debo vestirme para una entrevista de LPN?
R3: Vístase profesionalmente con ropa de negocios, como un traje o pantalones/falda y una blusa/camisa de botones.

P4: ¿Qué debería preguntar al entrevistador al final?
R4: Pregunte sobre las proporciones de pacientes, la estructura del equipo, las oportunidades de capacitación o los próximos pasos en el proceso de contratación.

P5: ¿Está bien decir que no sé la respuesta?
R5: Es mejor decir que no está seguro pero que está dispuesto a aprender o que consultaría la política/supervisor.

P6: ¿Qué tan importantes son las preguntas de comportamiento para las LPN?
R6: Muy importantes; evalúan cómo maneja escenarios del mundo real como conflictos o estrés utilizando ejemplos pasados.

Tags

Tags

Interview Questions

Interview Questions

Follow us

Follow us

ai interview assistant

Become interview-ready in no time

Become interview-ready in no time

Prep smarter and land your dream offers today!