El candidato responde con seguridad mientras mira Verve AI en pantalla — el entrevistador sonríe impresionado.

Las 30 preguntas más comunes de entrevistas de ServiceNow para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de entrevistas de ServiceNow para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de entrevistas de ServiceNow para las que debes prepararte

4 jul 2025

Las 30 preguntas más comunes de entrevistas de ServiceNow para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de entrevistas de ServiceNow para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de entrevistas de ServiceNow para las que debes prepararte

Written by

Laura Mendoza, Coach De Carrera

Introducción

Prepararse para las preguntas de entrevista de ServiceNow es crucial si aspiras a un puesto en esta plataforma de alta demanda. ServiceNow es una plataforma líder de flujos de trabajo digitales, y las empresas buscan candidatos que comprendan sus capacidades principales, prácticas de desarrollo y cómo aprovecharla para automatizar y agilizar los procesos de TI y de negocio. Ya seas desarrollador, administrador o consultor, dominar las preguntas comunes de entrevistas de ServiceNow demuestra tu perspicacia técnica y experiencia práctica. Esta guía cubre 30 preguntas esenciales de entrevistas de ServiceNow, proporcionando información sobre lo que buscan los entrevistadores y cómo elaborar respuestas efectivas para mostrar tus habilidades y conseguir ese trabajo soñado. Profundizar en estos temas aumentará tu confianza y mejorará tu rendimiento en cualquier escenario de entrevista de ServiceNow.

¿Qué son las preguntas de entrevista de ServiceNow?

Las preguntas de entrevista de ServiceNow están diseñadas para evaluar el conocimiento y la experiencia práctica de un candidato con la plataforma. Cubren una amplia gama de temas, desde conceptos fundamentales como módulos ITSM (Incidente, Cambio, Problema) y arquitectura de la plataforma (aplicaciones, tablas, campos) hasta habilidades técnicas como scripting (Client Scripts, Business Rules, GlideRecord) y métodos de integración (REST, SOAP, MID Server). Las preguntas a menudo exploran cómo los candidatos abordan la resolución de problemas, personalizan la plataforma, gestionan datos (CMDB, Data Policies, Transform Maps) e implementan medidas de seguridad (ACLs, Scoped Applications). Su objetivo es medir no solo la comprensión teórica sino también la capacidad de aplicar conceptos de ServiceNow a desafíos comerciales del mundo real y aportar valor.

¿Por qué los entrevistadores hacen preguntas de entrevista de ServiceNow?

Los entrevistadores hacen preguntas de entrevista de ServiceNow para evaluar la competencia y idoneidad de un candidato para un puesto que involucre la plataforma. Estas preguntas ayudan a determinar si el candidato posee las habilidades técnicas necesarias para configurar, personalizar y mantener la instancia de ServiceNow. También evalúan la comprensión de las mejores prácticas de gestión de servicios de TI y cómo ServiceNow facilita estos procesos. Además, las preguntas sobre experiencias pasadas, resolución de problemas y escenarios complejos revelan las habilidades de aplicación práctica del candidato, la capacidad de manejar desafíos y la capacidad de innovar dentro de la plataforma. En última instancia, estas preguntas son un proceso de selección para garantizar que el candidato pueda contribuir eficazmente al uso de ServiceNow por parte de la organización, mejorar la eficiencia e impulsar iniciativas de transformación digital.

Lista de vista previa

  1. ¿Qué es ServiceNow?

  2. ¿Qué es una aplicación en ServiceNow?

  3. ¿Qué es CMDB?

  4. ¿Qué es GlideRecord en ServiceNow?

  5. ¿Cuándo usarías GlideRecordSecure?

  6. ¿Cuál es la diferencia entre UI Policy y UI Action?

  7. Explica aplicaciones Scoped vs Global.

  8. ¿Qué es una Data Policy?

  9. Describe el motor de flujos de trabajo de ServiceNow.

  10. ¿Cómo usas LDAP en ServiceNow?

  11. ¿Qué son las Business Rules?

  12. ¿Cuál es la diferencia entre Client Script y Business Rule?

  13. Explica Incident Management en ServiceNow.

  14. ¿Qué es un Service Catalog?

  15. ¿Cómo integras sistemas externos con ServiceNow?

  16. Describe un escenario complejo que hayas manejado en ServiceNow.

  17. ¿Qué es un Transform Map?

  18. ¿Cómo funciona Change Management en ServiceNow?

  19. ¿Qué son Notification y Event Management en ServiceNow?

  20. ¿Qué son las métricas de ServiceNow?

  21. ¿Qué es un Inactivity Monitor?

  22. ¿Cómo creas interfaces de usuario personalizadas en ServiceNow?

  23. ¿Qué es un Business Service Management Map?

  24. ¿Cómo aplicas seguridad en las aplicaciones de ServiceNow?

  25. ¿Qué integraciones comunes has implementado?

  26. ¿Cómo manejas errores en scripts de ServiceNow?

  27. ¿Qué es una Scoped Application y por qué usarla?

  28. Explica una Data Policy vs UI Policy.

  29. ¿Cómo creas y administras SLAs en ServiceNow?

  30. ¿Cómo has utilizado ServiceNow para optimizar los procesos de TI?

1. ¿Qué es ServiceNow?

Por qué te podrían preguntar esto:

Esta pregunta fundamental verifica tu comprensión básica del propósito de la plataforma y su posición en el mercado.

Cómo responder:

Define ServiceNow claramente, mencionando su naturaleza basada en la nube y su enfoque en la automatización de flujos de trabajo empresariales, particularmente ITSM.

Ejemplo de respuesta:

ServiceNow es una plataforma potente y basada en la nube que ayuda a las organizaciones a gestionar y automatizar flujos de trabajo digitales. Se utiliza ampliamente para la Gestión de Servicios de TI (ITSM), pero también se extiende a otras áreas como RR. HH., CSM y seguridad, con el objetivo de mejorar la entrega de servicios y la eficiencia operativa.

2. ¿Qué es una aplicación en ServiceNow?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa tu comprensión de cómo se organiza y entrega la funcionalidad dentro de la arquitectura de la plataforma.

Cómo responder:

Explícala como un contenedor para funcionalidad relacionada, que incluye tablas, módulos, scripts y otros componentes que sirven a un propósito específico.

Ejemplo de respuesta:

Una aplicación en ServiceNow es esencialmente un conjunto agrupado de características y funcionalidades —como tablas, módulos, scripts y flujos de trabajo— diseñadas para soportar un proceso o propósito de negocio específico, como la aplicación de Gestión de Incidentes o una aplicación creada a medida.

3. ¿Qué es CMDB?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa el conocimiento de un componente crítico para ITSM y operaciones de TI, comprendiendo su papel en la gestión de activos de TI.

Cómo responder:

Define CMDB como una base de datos que almacena información sobre activos de TI (CIs) y sus relaciones, explicando su importancia para comprender la infraestructura.

Ejemplo de respuesta:

CMDB significa Configuration Management Database (Base de Datos de Gestión de la Configuración). Es un repositorio central en ServiceNow que almacena detalles sobre todos los componentes de TI, o Elementos de Configuración (CIs), y, lo que es más importante, las relaciones entre ellos. Es esencial para comprender el entorno de TI y gestionar incidentes, problemas y cambios.

4. ¿Qué es GlideRecord en ServiceNow?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa tu capacidad de scripting y comprensión de cómo interactuar con la base de datos de forma programática.

Cómo responder:

Describe GlideRecord como la clase principal de API de JavaScript utilizada en el lado del servidor para consultar, insertar, actualizar o eliminar registros de tablas.

Ejemplo de respuesta:

GlideRecord es una clase principal de JavaScript del lado del servidor en ServiceNow utilizada para realizar operaciones de base de datos. La utilizas para consultar registros, insertar nuevos, actualizar datos existentes o eliminar registros de cualquier tabla dentro de la instancia de forma programática.

5. ¿Cuándo usarías GlideRecordSecure?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa tu conocimiento de las mejores prácticas de seguridad al escribir scripts e interactuar con datos.

Cómo responder:

Explica que GlideRecordSecure se usa cuando necesitas asegurarte de que las Reglas de Control de Acceso (ACLs) se apliquen durante las operaciones de base de datos basadas en scripts.

Ejemplo de respuesta:

Usarías GlideRecordSecure específicamente cuando estés escribiendo scripts del lado del servidor y necesites asegurarte de que la operación respeta las Reglas de Control de Acceso (ACLs) configuradas. Esto garantiza que el script no omita las restricciones de seguridad que un usuario encontraría normalmente.

6. ¿Cuál es la diferencia entre UI Policy y UI Action?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa la comprensión de las interacciones del lado del cliente y cómo controlar el comportamiento de los formularios y agregar funcionalidad.

Cómo responder:

Diferéncialas explicando que las UI Policies modifican campos de formulario dinámicamente sin necesidad de scripting, mientras que las UI Actions agregan botones/enlaces para activar scripts o flujos de trabajo.

Ejemplo de respuesta:

Las UI Policies controlan el comportamiento dinámico de los campos del formulario (como hacerlos visibles, obligatorios o de solo lectura) sin necesidad de scripts. Las UI Actions, por el contrario, agregan botones, enlaces o elementos de menú contextual a un formulario o lista, lo que te permite activar scripts o flujos de trabajo.

7. Explica aplicaciones Scoped vs Global.

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa el conocimiento de las mejores prácticas de desarrollo de aplicaciones, modularidad y seguridad dentro de la plataforma.

Cómo responder:

Describe las aplicaciones Scoped como unidades aisladas y autónomas con acceso restringido al ámbito global, lo que promueve la seguridad y facilita las actualizaciones. Las aplicaciones Global tienen acceso a todo el sistema.

Ejemplo de respuesta:

Las aplicaciones globales tienen acceso sin restricciones en toda la instancia. Las aplicaciones Scoped, por otro lado, son unidades autónomas con acceso limitado al entorno global, ofreciendo mejor seguridad, previniendo conflictos y simplificando las actualizaciones. Las nuevas aplicaciones personalizadas suelen ser de ámbito limitado.

8. ¿Qué es una Data Policy?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa la comprensión de los métodos de aplicación de integridad y consistencia de datos en ServiceNow.

Cómo responder:

Explica que las Data Policies aplican reglas a los campos de datos para garantizar la consistencia y la integridad independientemente de cómo se ingresen los datos (formulario, importación, etc.).

Ejemplo de respuesta:

Una Data Policy aplica consistencia de datos estableciendo reglas, como hacer un campo obligatorio o de solo lectura, asegurando el cumplimiento en varios métodos de entrada (formularios, importaciones, servicios web). Funciona en el lado del servidor, a diferencia de las UI Policies que solo se aplican en formularios del lado del cliente.

9. Describe el motor de flujos de trabajo de ServiceNow.

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa el conocimiento de las capacidades de automatización de procesos y cómo se gestionan las tareas complejas gráficamente.

Cómo responder:

Descríbelo como una herramienta gráfica para automatizar procesos de negocio de varios pasos que involucran tareas, aprobaciones, condiciones y notificaciones utilizando una interfaz de arrastrar y soltar.

Ejemplo de respuesta:

El motor de flujos de trabajo es una herramienta gráfica en ServiceNow utilizada para automatizar procesos de varios pasos. Diseñas flujos de trabajo utilizando una interfaz de arrastrar y soltar para definir el flujo de tareas, aprobaciones, notificaciones, condiciones y ejecución de scripts para guiar un registro a través de su ciclo de vida.

10. ¿Cómo usas LDAP en ServiceNow?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa la comprensión de la autenticación de usuarios y los métodos de sincronización de datos con directorios externos.

Cómo responder:

Explica que la integración LDAP se utiliza para la autenticación de usuarios contra un directorio LDAP externo y para importar datos de usuarios y grupos a ServiceNow.

Ejemplo de respuesta:

La integración LDAP en ServiceNow se utiliza principalmente para dos propósitos: autenticar usuarios contra un directorio LDAP externo (como Active Directory) e importar registros de usuarios y grupos para aprovisionar y mantener datos de usuarios dentro de la instancia.

11. ¿Qué son las Business Rules?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa la comprensión de los scripts del lado del servidor y cómo implementar la lógica de negocio activada por operaciones de base de datos.

Cómo responder:

Define Business Rules como scripts del lado del servidor que se ejecutan basándose en operaciones de base de datos (insertar, actualizar, eliminar, consultar) en una tabla para aplicar lógica de negocio o automatizar tareas.

Ejemplo de respuesta:

Las Business Rules son scripts del lado del servidor que se ejecutan cuando se inserta, actualiza, elimina o consulta un registro en una tabla. Se utilizan para implementar lógica de negocio, validar datos o automatizar acciones basadas en cambios en los registros.

12. ¿Cuál es la diferencia entre Client Script y Business Rule?

Por qué te podrían preguntar esto:

Pregunta esencial para diferenciar entre los contextos de ejecución de scripts del lado del cliente (navegador) y del lado del servidor.

Cómo responder:

Distingue claramente que los Client Scripts se ejecutan en el lado del cliente (en el navegador del usuario) y controlan el comportamiento del formulario, mientras que las Business Rules se ejecutan en el lado del servidor e interactúan con la base de datos.

Ejemplo de respuesta:

La diferencia clave es dónde se ejecutan. Los Client Scripts se ejecutan en el lado del cliente (en el navegador web) y manipulan principalmente formularios y campos basándose en las acciones del usuario. Las Business Rules se ejecutan en el lado del servidor y se activan mediante operaciones de base de datos como insertar, actualizar o eliminar.

13. Explica Incident Management en ServiceNow.

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa el conocimiento de un módulo de proceso ITSM principal y cómo ServiceNow lo soporta.

Cómo responder:

Describe Incident Management como el proceso de restaurar rápidamente los servicios de TI interrumpidos, lo que implica registrar, categorizar, priorizar, diagnosticar, resolver y cerrar incidentes dentro de ServiceNow.

Ejemplo de respuesta:

Incident Management en ServiceNow es el proceso cuyo objetivo es restaurar los servicios de TI interrumpidos a su operación normal lo más rápido posible. Implica registrar, categorizar, priorizar, asignar, diagnosticar, resolver y cerrar incidentes, a menudo vinculados a SLAs para rastrear el rendimiento.

14. ¿Qué es un Service Catalog?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa la comprensión de cómo los usuarios solicitan servicios y cómo se gestiona el cumplimiento.

Cómo responder:

Define el Service Catalog como un portal orientado al usuario donde los usuarios pueden solicitar servicios de TI, hardware, software o información, con flujos de trabajo definidos para aprobación y cumplimiento.

Ejemplo de respuesta:

El Service Catalog proporciona una interfaz estructurada y fácil de usar donde los usuarios pueden solicitar servicios de TI predefinidos, hardware, software u otros recursos. Cada elemento del catálogo tiene un flujo de trabajo definido para aprobaciones y cumplimiento, optimizando la entrega de servicios.

15. ¿Cómo integras sistemas externos con ServiceNow?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa el conocimiento de los métodos de integración comunes cruciales para conectar ServiceNow con otras herramientas empresariales.

Cómo responder:

Menciona métodos de integración comunes como API REST/SOAP para servicios web, JDBC para conexiones de bases de datos, LDAP para directorios y MID Servers para conectarse a sistemas dentro de una red privada.

Ejemplo de respuesta:

ServiceNow ofrece varios métodos de integración. Los más comunes incluyen el uso de servicios web REST o SOAP para el intercambio de datos en tiempo real, JDBC para integraciones de bases de datos, LDAP para la sincronización de usuarios/grupos y MID Servers para facilitar la comunicación con sistemas detrás de firewalls.

16. Describe un escenario complejo que hayas manejado en ServiceNow.

Por qué te podrían preguntar esto:

Te permite mostrar habilidades de resolución de problemas, experiencia técnica y experiencia práctica con implementaciones desafiantes.

Cómo responder:

Elige un proyecto o problema específico. Describe el problema, tu rol, la solución técnica que implementaste (mencionando características específicas de ServiceNow como flujos de trabajo, integraciones, scripting) y el resultado positivo.

Ejemplo de respuesta:

Implementé un flujo de trabajo personalizado para la gestión de cambios que calculaba dinámicamente el riesgo basándose en las relaciones CI de la CMDB. Esto activó complejas rutas de aprobación de varios niveles y automatizó tareas relacionadas para equipos específicos, reduciendo significativamente el tiempo de enrutamiento manual y mejorando las tasas de éxito de los cambios.

17. ¿Qué es un Transform Map?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa la comprensión de los procesos de importación de datos y cómo mapear los datos entrantes a las tablas de destino.

Cómo responder:

Define Transform Map como un conjunto de asignaciones de campos que determinan cómo los datos entrantes de una tabla de conjunto de importación se transforman y se mapean a los campos de una tabla de destino de ServiceNow.

Ejemplo de respuesta:

Un Transform Map se utiliza durante las importaciones de datos. Define las relaciones entre los campos de una tabla de conjunto de importación y los campos de una tabla de destino de ServiceNow, especificando cómo se deben mapear y transformar los datos antes de cargarlos en la plataforma.

18. ¿Cómo funciona Change Management en ServiceNow?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa el conocimiento de otro proceso ITSM principal y su ciclo de vida dentro de la plataforma.

Cómo responder:

Describe el proceso de gestión de cambios en la infraestructura de TI a través de un ciclo de vida estructurado que incluye envío, evaluación, aprobación, implementación y revisión, utilizando flujos de trabajo y aprobaciones para minimizar el riesgo.

Ejemplo de respuesta:

Change Management en ServiceNow proporciona un proceso estructurado para controlar y rastrear modificaciones en el entorno de TI. Implica crear solicitudes de cambio, evaluar el impacto y el riesgo, obtener las aprobaciones necesarias, planificar la implementación, ejecutar el cambio y la revisión posterior a la implementación, todo gestionado a través de flujos de trabajo.

19. ¿Qué son Notification y Event Management en ServiceNow?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa el conocimiento de cómo la plataforma comunica el estado y alerta a las partes interesadas.

Cómo responder:

Explica que los Eventos se activan por condiciones del sistema o scripts, y estos eventos, a su vez, pueden activar Notificaciones (correos electrónicos, SMS) para informar a los usuarios o grupos sobre actividades o cambios específicos.

Ejemplo de respuesta:

Los eventos son registros generados por actividades del sistema o scripts. Estos eventos se pueden configurar para activar Notificaciones, que son mensajes enviados a los usuarios (como correo electrónico o SMS) para alertarlos sobre ocurrencias específicas, como la asignación de una tarea o un cambio de estado.

20. ¿Qué son las métricas de ServiceNow?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa la comprensión de la medición del rendimiento y la generación de informes dentro de la plataforma.

Cómo responder:

Define las Métricas como herramientas utilizadas para medir y rastrear la eficiencia y el rendimiento de procesos o actividades dentro de ServiceNow, proporcionando datos para informes y mejoras.

Ejemplo de respuesta:

Las Métricas de ServiceNow se utilizan para medir y rastrear el rendimiento y la eficiencia de procesos o tareas a lo largo del tiempo. Capturan puntos de datos específicos en diferentes etapas del ciclo de vida de un registro, proporcionando información valiosa para informes y para identificar áreas de mejora.

21. ¿Qué es un Inactivity Monitor?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa el conocimiento de las funciones de automatización para la gestión de tareas y el cumplimiento de SLA.

Cómo responder:

Explícalo como una herramienta que rastrea tareas que han permanecido en un estado específico sin actualizaciones durante un período definido, activando acciones como notificaciones o escalaciones.

Ejemplo de respuesta:

Un Inactivity Monitor se configura en una tabla para rastrear registros (como incidentes o tareas) que no han sido actualizados dentro de un período de tiempo especificado mientras se encuentran en un estado determinado. Si un registro queda inactivo, el monitor puede activar acciones como el envío de notificaciones o la escalada de la tarea.

22. ¿Cómo creas interfaces de usuario personalizadas en ServiceNow?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa el conocimiento del desarrollo front-end y las opciones de personalización de UI más allá de los formularios estándar.

Cómo responder:

Menciona métodos como la creación de UI Pages (usando Jelly/HTML), UI Macros, o el desarrollo de widgets de Service Portal utilizando HTML, CSS y frameworks del lado del cliente como AngularJS o React.

Ejemplo de respuesta:

Las interfaces de usuario personalizadas se pueden crear utilizando varios métodos. Para la UI clásica, existen UI Pages (usando Jelly/HTML) y UI Macros. Para la experiencia moderna, Service Portal permite crear páginas y widgets personalizados utilizando HTML, CSS y AngularJS, o el Now Experience UI Framework utilizando React.

23. ¿Qué es un Business Service Management Map?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa la comprensión de cómo ServiceNow visualiza el impacto de la infraestructura en los servicios de negocio.

Cómo responder:

Descríbelo como una representación visual que muestra las relaciones entre los Elementos de Configuración (CIs) y los servicios de negocio que soportan, utilizada para el análisis de impacto durante incidentes o cambios.

Ejemplo de respuesta:

Un Business Service Management Map (BSM Map) muestra visualmente las relaciones entre los Elementos de Configuración (CIs) y los servicios de negocio que sustentan. Ayuda a visualizar dependencias, lo que facilita la comprensión rápida del impacto potencial de un incidente o cambio en las funciones críticas del negocio.

24. ¿Cómo aplicas seguridad en las aplicaciones de ServiceNow?

Por qué te podrían preguntar esto:

Pregunta crítica para evaluar la comprensión de las características de seguridad de la plataforma y cómo proteger datos y funcionalidad.

Cómo responder:

Menciona mecanismos de seguridad clave como Reglas de Control de Acceso (ACLs) para el acceso a datos/registros, control de acceso basado en roles, Scoped Applications para aislamiento y cifrado cuando sea necesario.

Ejemplo de respuesta:

La seguridad en ServiceNow se aplica principalmente a través de Reglas de Control de Acceso (ACLs), que definen qué datos pueden acceder los usuarios basándose en roles, condiciones o scripts. La gestión de roles asigna permisos. Las aplicaciones Scoped proporcionan límites de seguridad, y el cifrado de datos se puede utilizar para información sensible.

25. ¿Qué integraciones comunes has implementado?

Por qué te podrían preguntar esto:

Te permite proporcionar ejemplos prácticos de tu experiencia en integración y habilidades técnicas.

Cómo responder:

Proporciona ejemplos específicos de sistemas externos con los que te has integrado en ServiceNow, mencionando el propósito de la integración y los métodos utilizados (por ejemplo, herramientas de monitoreo a través de REST, sistemas de RR. HH. a través de Import Sets/SOAP).

Ejemplo de respuesta:

He implementado integraciones con herramientas de monitoreo como SolarWinds utilizando APIs REST entrantes para crear incidentes automáticamente. También me he integrado con sistemas de RR. HH. a través de importaciones de datos programadas y Transform Maps, y he sincronizado datos de CMDB con fuentes externas utilizando Discovery y Service Mapping.

26. ¿Cómo manejas errores en scripts de ServiceNow?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa tus mejores prácticas de codificación y habilidades de depuración.

Cómo responder:

Explica el uso de bloques try-catch para el manejo de errores en JavaScript y el registro de errores usando gs.log() o gs.error() para depuración en los logs del sistema.

Ejemplo de respuesta:

En scripting, utilizo bloques try-catch para manejar errores potenciales de manera elegante. También utilizo funciones de registro del lado del servidor como gs.info() o gs.error() y console.log() del lado del cliente para generar información y rastrear valores de variables o errores durante la ejecución con fines de depuración.

27. ¿Qué es una Scoped Application y por qué usarla?

Por qué te podrían preguntar esto:

Refuerza la comprensión de las prácticas de desarrollo modernas y los beneficios de la arquitectura de la plataforma. (Similar a la pregunta 7 pero pregunta "por qué usarla").

Cómo responder:

Define las aplicaciones Scoped como entornos de desarrollo aislados y explica sus beneficios: prevención de conflictos, mejora de la seguridad, facilitación de actualizaciones y promoción de la modularidad.

Ejemplo de respuesta:

Una Scoped Application es una aplicación personalizada autónoma con su propio espacio de nombres y acceso limitado a otros ámbitos por defecto. Las usamos para evitar conflictos de nombres, mejorar la seguridad restringiendo el acceso al ámbito global y simplificar futuras actualizaciones de la plataforma.

28. Explica una Data Policy vs UI Policy.

Por qué te podrían preguntar esto:

Otra variación de las preguntas 6 y 8, asegurando que distingues claramente la integridad de datos del lado del servidor del control del comportamiento del formulario del lado del cliente.

Cómo responder:

Reitera la diferencia principal: las Data Policies aplican reglas a la entrada de datos en el lado del servidor para garantizar la consistencia en todos los métodos, mientras que las UI Policies controlan el comportamiento de los campos del formulario en el lado del cliente basándose en condiciones.

Ejemplo de respuesta:

Las Data Policies aplican reglas a los campos de datos en el lado del servidor, asegurando la consistencia de los datos independientemente de cómo se ingresen (formulario, importación, API). Las UI Policies, por el contrario, se ejecutan en el lado del cliente (en el navegador) y cambian dinámicamente el comportamiento de los campos del formulario basándose en condiciones.

29. ¿Cómo creas y administras SLAs en ServiceNow?

Por qué te podrían preguntar esto:

Evalúa el conocimiento de las capacidades y la configuración de la gestión de niveles de servicio.

Cómo responder:

Explica que los SLAs se definen en registros de tareas (como Incidente, Cambio) utilizando Definiciones de SLA con condiciones de inicio, pausa y detención. Se monitorean a través de Temporizadores de SLA, informes y paneles.

Ejemplo de respuesta:

Los SLAs se configuran utilizando Definiciones de SLA vinculadas a tablas de tareas. Defines las condiciones para cuándo un SLA comienza, se pausa y se detiene. El sistema rastrea automáticamente el tiempo utilizando Temporizadores de SLA, y el progreso y el cumplimiento se monitorean a través de informes y paneles.

30. ¿Cómo has utilizado ServiceNow para optimizar los procesos de TI?

Por qué te podrían preguntar esto:

Te permite demostrar la aplicación práctica de tus habilidades para lograr beneficios empresariales.

Cómo responder:

Proporciona un ejemplo específico en el que utilizaste características de ServiceNow (flujos de trabajo, automatización, integraciones) para mejorar un proceso de TI, cuantificando los beneficios si es posible (por ejemplo, tiempo reducido, mayor eficiencia).

Ejemplo de respuesta:

Optimicé nuestro proceso de cumplimiento de solicitudes creando nuevos elementos de Service Catalog con flujos de trabajo automatizados. Esto incluyó la integración con nuestras herramientas de aprovisionamiento, lo que redujo significativamente el manejo manual de solicitudes y cortó el tiempo de entrega para solicitudes comunes de software y hardware en un 40%.

Otros consejos para prepararte para una entrevista de ServiceNow

Más allá de dominar las preguntas comunes de entrevistas de ServiceNow, una preparación exhaustiva implica comprender el uso específico que hace la empresa de la plataforma. Investiga su industria y cómo aprovechan los módulos de ServiceNow como ITSM, CSM, HRSD o ITOM. "Conocer las capacidades de la plataforma es importante, pero demostrar que entiendes cómo resuelve problemas de negocio es clave", señala un experto. Practica explicar tu experiencia en proyectos utilizando el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para proporcionar respuestas estructuradas a preguntas conductuales de entrevistas de ServiceNow. Utiliza recursos como la documentación de ServiceNow y el sitio para desarrolladores. Considera entrevistas simuladas para refinar tu presentación. El Verve AI Interview Copilot https://vervecopilot.com ofrece simulaciones realistas adaptadas a roles específicos, proporcionando retroalimentación instantánea para ayudarte a pulir tus respuestas a las preguntas de entrevistas de ServiceNow. Aprovechar herramientas como Verve AI Interview Copilot puede aumentar significativamente tu confianza. Recuerda destacar tu comprensión de las mejores prácticas de ServiceNow durante tu preparación para la entrevista con Verve AI Interview Copilot.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Qué es un MID Server? R1: Un Management, Integration, and Discovery Server facilita la comunicación entre la instancia de ServiceNow y aplicaciones o fuentes de datos externas dentro de una red privada.
P2: ¿Qué es un Record Producer? R2: Un Record Producer es un elemento del Service Catalog que permite a los usuarios crear registros basados en tareas, como incidentes o solicitudes, desde la interfaz del Service Catalog.
P3: ¿Cómo depuras scripts? R3: En el lado del servidor usa gs.log() o gs.print() y el Script Debugger. En el lado del cliente usa console.log() y las herramientas de desarrollador del navegador.
P4: ¿Qué es un Dictionary Override? R4: Permite que un campo en una tabla extendida tenga atributos diferentes (por ejemplo, etiqueta, obligatorio) que el campo en la tabla padre.
P5: ¿Qué son los Update Sets? R5: Los Update Sets son archivos XML o registros que almacenan cambios de configuración (como personalizaciones) realizados en una instancia de ServiceNow para moverlos a otra instancia.
P6: ¿Cuál es la diferencia entre Insert y Update? R6: insert() crea un nuevo registro. update() guarda cambios en un registro existente. autoSysFields puede afectar el comportamiento de la actualización.

Tags

Tags

Interview Questions

Interview Questions

Follow us

Follow us

ai interview assistant

Become interview-ready in no time

Become interview-ready in no time

Prep smarter and land your dream offers today!