Centro de Preguntas de Entrevista: Tu blog de confianza para dominar cualquier entrevista

Las 30 preguntas más comunes de entrevistas para ingenieros de la nube para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de entrevistas para ingenieros de la nube para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de entrevistas para ingenieros de la nube para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de entrevistas para ingenieros de la nube para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de entrevistas para ingenieros de la nube para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de entrevistas para ingenieros de la nube para las que debes prepararte

Written by

Laura Mendoza, Coach De Carrera

Conseguir un puesto de ingeniero de la nube en el competitivo mercado laboral actual requiere más que habilidades técnicas; exige confianza y claridad en la comunicación de tus conocimientos. Dominar las preguntas comunes de entrevistas para ingenieros de la nube es esencial para mostrar tu experiencia y causar una buena impresión. Una preparación sólida aumenta significativamente tu confianza y tu rendimiento general en la entrevista. Esta guía ofrece una visión completa de las principales preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube que necesitas conocer.

¿Qué son las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube?

Las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube están diseñadas para evaluar la comprensión de un candidato sobre los principios, tecnologías y mejores prácticas de la computación en la nube. Estas preguntas abarcan una amplia gama de temas, incluyendo los modelos de servicios en la nube (IaaS, PaaS, SaaS), plataformas en la nube (AWS, Azure, GCP), infraestructura como código (IaC), seguridad y prácticas operativas. El propósito de estas preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube es evaluar tanto el conocimiento teórico como la experiencia práctica, determinando si un candidato posee las habilidades necesarias para diseñar, implementar y administrar soluciones basadas en la nube de manera efectiva.

¿Por qué los entrevistadores hacen preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube?

Los entrevistadores hacen preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube para evaluar varios atributos clave en los candidatos potenciales. En primer lugar, quieren medir tu profundidad de conocimiento técnico y tu comprensión de los conceptos centrales de la nube. Más allá de las habilidades técnicas, los entrevistadores evalúan las habilidades de resolución de problemas, la experiencia práctica con diferentes plataformas en la nube y la familiaridad con las herramientas de automatización. También buscan evidencia de conciencia de seguridad, habilidades de gestión de costos y la capacidad de comunicar ideas complejas de manera clara. Las respuestas a las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube brindan información sobre el potencial de un candidato para contribuir a las iniciativas en la nube de la organización.

Antes de profundizar en los detalles, aquí tienes una lista rápida de las 30 principales preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube que cubriremos:

  • 1. ¿Qué es la computación en la nube?

  • 2. ¿Cuáles son los diferentes tipos de computación en la nube?

  • 3. Explica IaaS, PaaS y SaaS.

  • 4. ¿Cuáles son las ventajas de la computación en la nube?

  • 5. ¿Cómo difiere la computación en la nube de los centros de datos tradicionales?

  • 6. ¿Qué es la virtualización?

  • 7. ¿Qué es un modelo de servicio en la nube?

  • 8. ¿Qué es la orquestación en la computación en la nube?

  • 9. ¿Qué es la Infraestructura como Código (IaC)?

  • 10. ¿Qué son los contenedores?

  • 11. Explica Integración Continua/Despliegue Continuo (CI/CD).

  • 12. ¿Qué es la seguridad en la nube?

  • 13. ¿Qué es AWS CloudWatch?

  • 14. ¿Qué es Azure Monitor?

  • 15. ¿Qué es Stackdriver en Google Cloud?

  • 16. ¿Cómo gestionas los costos en la nube?

  • 17. ¿Qué es la elasticidad en la computación en la nube?

  • 18. ¿Qué es una estrategia multi-nube?

  • 19. ¿Qué son los SLA y su importancia?

  • 20. ¿Cuáles son las cualidades clave para un ingeniero de la nube?

  • 21. Explica el concepto de computación sin servidor.

  • 22. ¿Qué es la migración a la nube?

  • 23. ¿Qué desafíos pueden surgir durante la migración a la nube?

  • 24. ¿Qué es una Nube Privada Virtual (VPC)?

  • 25. Describe el balanceo de carga en la nube.

  • 26. Explica la recuperación ante desastres en la nube.

  • 27. ¿Cuál es la diferencia entre escalado vertical y escalado horizontal?

  • 28. ¿Cómo garantizas la disponibilidad de las aplicaciones en la nube?

  • 29. ¿Qué herramientas utilizas para la automatización en la nube?

  • 30. ¿Cómo manejas el cumplimiento de la seguridad en la nube?

Ahora, exploremos cada una de estas preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube en detalle.

## 1. ¿Qué es la computación en la nube?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Los entrevistadores hacen esta pregunta para evaluar tu comprensión fundamental de los conceptos de computación en la nube. Es crucial proporcionar una definición clara y concisa que demuestre tu familiaridad con los principios básicos de la tecnología en la nube. Esto forma la base para muchas otras preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Comienza definiendo la computación en la nube como la entrega de servicios de computación a través de Internet. Explica las características clave, como la disponibilidad bajo demanda, la escalabilidad y el pago por uso. Menciona los diversos tipos de servicios ofrecidos, incluyendo servidores, almacenamiento, bases de datos y software.

Ejemplo de respuesta:

"La computación en la nube consiste esencialmente en alquilar recursos informáticos, como servidores, almacenamiento y software, a través de Internet en lugar de poseer y mantener infraestructura física. Esto permite a las empresas escalar recursos rápidamente hacia arriba o hacia abajo según sea necesario y pagar solo por lo que usan. Por ejemplo, una startup podría usar la computación en la nube para alojar su sitio web y aplicaciones sin invertir en hardware costoso."

## 2. ¿Cuáles son los diferentes tipos de computación en la nube?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta tiene como objetivo evaluar tu conocimiento de los diferentes modelos de implementación en la nube. Los entrevistadores quieren ver si entiendes las distinciones entre nubes públicas, privadas e híbridas, y sus respectivos casos de uso. Estas distinciones son esenciales para entender al responder preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Describe los tres tipos principales de computación en la nube: pública, privada e híbrida. Explica las características de cada modelo, incluyendo quién posee y administra la infraestructura, el nivel de seguridad y control ofrecido, y los casos de uso típicos.

Ejemplo de respuesta:

"Hay tres tipos principales de computación en la nube. Los servicios de nube pública se ofrecen a través de Internet y son propiedad y están operados por un proveedor externo, como AWS o Azure. Las nubes privadas son exclusivas de una sola organización, lo que proporciona más control y seguridad. Las nubes híbridas combinan nubes públicas y privadas, lo que permite a las empresas aprovechar los beneficios de ambas. Por ejemplo, un banco podría usar una nube privada para datos confidenciales y una nube pública para aplicaciones dirigidas al cliente."

## 3. Explica IaaS, PaaS y SaaS.

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta es una pregunta fundamental para evaluar tu comprensión de los diferentes modelos de servicios en la nube. Los entrevistadores quieren ver si comprendes los diversos niveles de control y responsabilidad asociados con cada modelo. Una comprensión de estas definiciones fundamentales es esencial al responder preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Define claramente cada modelo de servicio: IaaS (Infraestructura como Servicio), PaaS (Plataforma como Servicio) y SaaS (Software como Servicio). Explica qué proporciona cada modelo, el nivel de control que tiene el cliente y los tipos de casos de uso para los que son más adecuados.

Ejemplo de respuesta:

"IaaS, PaaS y SaaS son diferentes modelos para la entrega de servicios en la nube. IaaS proporciona acceso a recursos informáticos fundamentales como máquinas virtuales y almacenamiento, lo que te da el mayor control. PaaS proporciona una plataforma para desarrollar, ejecutar y administrar aplicaciones sin tener que administrar la infraestructura subyacente. SaaS entrega aplicaciones de software a través de Internet en una base de suscripción, como Salesforce. Por ejemplo, un equipo de desarrollo podría usar PaaS para crear y desplegar aplicaciones, mientras que una pequeña empresa podría usar SaaS para sus necesidades de CRM."

## 4. ¿Cuáles son las ventajas de la computación en la nube?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu comprensión de los beneficios que la computación en la nube ofrece a las empresas. Los entrevistadores quieren ver si puedes articular la propuesta de valor de la tecnología en la nube. Esta es una pregunta básica sobre la que se basan la mayoría de las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Resalta las ventajas clave, como la escalabilidad, el ahorro de costos, la flexibilidad, la accesibilidad, la recuperación ante desastres y las actualizaciones automáticas de software. Proporciona ejemplos de cómo estos beneficios pueden ayudar a las organizaciones a mejorar la eficiencia y reducir los costos.

Ejemplo de respuesta:

"La computación en la nube ofrece numerosas ventajas, incluida la escalabilidad, que permite a las empresas ajustar fácilmente los recursos según la demanda. También genera ahorros de costos al eliminar la necesidad de inversiones iniciales en hardware. La flexibilidad y accesibilidad de los servicios en la nube permiten a los empleados trabajar desde cualquier lugar. Además, los proveedores de la nube se encargan de la recuperación ante desastres y las actualizaciones de software, lo que reduce la carga para los equipos de TI. Un buen ejemplo de esto es una empresa minorista que escala sus recursos en la nube durante la temporada alta para manejar un mayor tráfico."

## 5. ¿Cómo difiere la computación en la nube de los centros de datos tradicionales?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta ayuda a los entrevistadores a comprender tu dominio de las diferencias fundamentales entre la nube y la infraestructura de TI tradicional. Evalúa tu capacidad para comparar y contrastar estos dos enfoques. Comprender las diferencias es crucial para responder adecuadamente a muchas preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Explica que la computación en la nube utiliza servidores remotos conectados a Internet que permiten la escalabilidad bajo demanda y el pago por uso, mientras que los centros de datos tradicionales se basan en servidores físicos locales con mayores costos iniciales y mantenimiento. Destaca las diferencias en términos de escalabilidad, costo, flexibilidad y gestión.

Ejemplo de respuesta:

"La computación en la nube difiere de los centros de datos tradicionales en varios aspectos. Los centros de datos tradicionales requieren una inversión inicial significativa en hardware e infraestructura, mientras que la computación en la nube ofrece un modelo de pago por uso. La computación en la nube proporciona escalabilidad bajo demanda, lo que permite a las empresas ajustar rápidamente los recursos según sea necesario, mientras que los centros de datos tradicionales tienen una escalabilidad limitada. Por ejemplo, una empresa que ejecuta sus aplicaciones en un centro de datos tradicional necesitaría comprar e instalar servidores adicionales para manejar un mayor tráfico, mientras que una aplicación basada en la nube puede escalar automáticamente hacia arriba o hacia abajo según la demanda."

## 6. ¿Qué es la virtualización?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu comprensión de una tecnología central que sustenta la computación en la nube. Los entrevistadores quieren asegurarse de que entiendes cómo la virtualización permite el uso eficiente de los recursos de hardware en la nube. Una sólida comprensión de los conceptos básicos como la virtualización es importante para responder eficazmente a las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Define la virtualización como la creación de una versión virtual (en lugar de física) de recursos informáticos como servidores, almacenamiento o redes. Explica cómo permite que múltiples sistemas operativos o aplicaciones se ejecuten en una sola máquina física, mejorando la utilización de los recursos.

Ejemplo de respuesta:

"La virtualización es el proceso de crear una versión virtual de recursos de hardware, como servidores, almacenamiento o redes. Esto permite que múltiples sistemas operativos o aplicaciones se ejecuten en una sola máquina física, maximizando la utilización de los recursos. Por ejemplo, una empresa puede usar la virtualización para ejecutar múltiples servidores virtuales en un solo servidor físico, reduciendo los costos de hardware y el consumo de energía."

## 7. ¿Qué es un modelo de servicio en la nube?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta tiene como objetivo confirmar tu comprensión de las diferentes formas en que se estructuran y entregan los servicios en la nube. Los entrevistadores quieren ver si puedes articular las capas específicas de servicios proporcionadas por IaaS, PaaS y SaaS. Los modelos de servicio básicos son un elemento común de las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Explica que los modelos de servicio en la nube definen la capa específica de servicios proporcionada: IaaS, PaaS y SaaS son los modelos principales, cada uno entregando diferentes niveles de control y gestión. Describe qué implica cada modelo y cómo difieren en términos de responsabilidad.

Ejemplo de respuesta:

"Un modelo de servicio en la nube define la capa específica de servicios proporcionada por un proveedor de la nube. Los modelos principales son IaaS, PaaS y SaaS. IaaS proporciona acceso a recursos informáticos fundamentales, PaaS proporciona una plataforma para desarrollar y desplegar aplicaciones, y SaaS entrega aplicaciones de software a través de Internet. Por ejemplo, usar AWS EC2 es IaaS, usar Heroku es PaaS y usar Gmail es SaaS."

## 8. ¿Qué es la orquestación en la computación en la nube?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu conocimiento de la automatización y la gestión en la nube. Los entrevistadores quieren ver si entiendes cómo la orquestación optimiza los flujos de trabajo y el aprovisionamiento de infraestructura. La orquestación es un aspecto importante al diseñar soluciones para preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Define la orquestación como la automatización de la gestión, coordinación y disposición de sistemas informáticos, software y servicios para optimizar los flujos de trabajo y el aprovisionamiento de infraestructura. Explica cómo ayuda a administrar entornos complejos en la nube.

Ejemplo de respuesta:

"La orquestación en la computación en la nube automatiza la gestión, coordinación y disposición de sistemas informáticos, software y servicios. Esto ayuda a optimizar los flujos de trabajo y automatizar el aprovisionamiento de infraestructura, lo que facilita la gestión de entornos complejos en la nube. Por ejemplo, usar Kubernetes para automatizar el despliegue y escalado de aplicaciones en contenedores es una forma de orquestación."

## 9. ¿Qué es la Infraestructura como Código (IaC)?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu comprensión de las prácticas modernas de gestión de infraestructura. Los entrevistadores quieren ver si estás familiarizado con los principios de IaC y sus beneficios para la automatización y la consistencia. IaC es un tema común en las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Define IaC como la práctica de gestionar y aprovisionar infraestructura a través de archivos de configuración legibles por máquina, lo que permite la automatización y la consistencia en la implementación de infraestructura en la nube. Explica los beneficios de usar IaC, como el control de versiones, la repetibilidad y la reducción de errores manuales.

Ejemplo de respuesta:

"La Infraestructura como Código (IaC) es la práctica de gestionar y aprovisionar infraestructura a través de archivos de configuración legibles por máquina. Esto permite la automatización y la consistencia en la implementación de infraestructura en la nube, lo que te permite tratar tu infraestructura como software. Por ejemplo, usar Terraform o CloudFormation para definir y desplegar recursos en la nube es un ejemplo de IaC."

## 10. ¿Qué son los contenedores?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu comprensión de la contenerización, una tecnología clave para el desarrollo y despliegue de aplicaciones modernas. Los entrevistadores quieren ver si entiendes cómo los contenedores empaquetan software y sus dependencias. El conocimiento de los contenedores es cada vez más importante para responder a las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Explica que los contenedores empaquetan software y sus dependencias en una unidad estandarizada para el desarrollo, envío y despliegue, ofreciendo entornos ligeros y portátiles independientes del sistema operativo anfitrión. Destaca sus beneficios, como portabilidad, aislamiento y eficiencia.

Ejemplo de respuesta:

"Los contenedores empaquetan software y sus dependencias en una unidad estandarizada para el desarrollo, envío y despliegue. Esto ofrece entornos ligeros y portátiles que son independientes del sistema operativo anfitrión. Por ejemplo, Docker es una plataforma de contenerización popular que permite a los desarrolladores empaquetar una aplicación y sus dependencias en un contenedor, que luego puede ejecutarse en cualquier sistema que admita Docker."

## 11. Explica Integración Continua/Despliegue Continuo (CI/CD).

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu comprensión de las prácticas modernas de desarrollo de software. Los entrevistadores quieren ver si conoces cómo las canalizaciones de CI/CD automatizan el proceso de construcción, prueba y despliegue de aplicaciones. Una sólida comprensión de las canalizaciones de CI/CD es útil para responder a la mayoría de las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube sobre desarrollo de software.

Cómo responder:

Explica que CI/CD es un método para entregar aplicaciones a los clientes con frecuencia al introducir automatización en las etapas del desarrollo de aplicaciones, lo que permite lanzamientos más rápidos y confiables. Describe los pasos involucrados en una canalización de CI/CD, como la compilación, prueba y despliegue de código.

Ejemplo de respuesta:

"La Integración Continua/Despliegue Continuo (CI/CD) es una práctica para entregar aplicaciones a los clientes con frecuencia al introducir automatización en las etapas del desarrollo de aplicaciones. CI implica la compilación y prueba automática de cambios de código, mientras que CD automatiza el despliegue de esos cambios en producción. Por ejemplo, un equipo de desarrollo podría usar Jenkins para automatizar su canalización de CI/CD, asegurando que los cambios de código se compilen, prueben y desplieguen automáticamente en producción."

## 12. ¿Qué es la seguridad en la nube?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta tiene como objetivo evaluar tu comprensión de las consideraciones de seguridad en la nube. Los entrevistadores quieren ver si eres consciente de las tecnologías, políticas y controles necesarios para proteger datos y aplicaciones en entornos en la nube. La seguridad es siempre una preocupación principal al responder preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Explica que la seguridad en la nube abarca las tecnologías, políticas, controles y servicios que protegen datos, aplicaciones e infraestructura en entornos en la nube de amenazas. Destaca las prácticas de seguridad clave, como la gestión de identidad y acceso, el cifrado de datos y la monitorización de seguridad.

Ejemplo de respuesta:

"La seguridad en la nube abarca las tecnologías, políticas, controles y servicios utilizados para proteger datos, aplicaciones e infraestructura en entornos en la nube de amenazas. Esto incluye cosas como implementar una sólida gestión de identidad y acceso, cifrar datos tanto en tránsito como en reposo, y monitorear continuamente las vulnerabilidades de seguridad. Por ejemplo, una empresa podría usar AWS Identity and Access Management (IAM) para controlar el acceso a sus recursos en la nube."

## 13. ¿Qué es AWS CloudWatch?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu familiaridad con los servicios de monitorización de AWS. Los entrevistadores quieren ver si entiendes cómo CloudWatch proporciona datos e información para los recursos y aplicaciones de AWS. Las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube específicas de la plataforma, como esta, son clave para demostrar experiencia.

Cómo responder:

Explica que AWS CloudWatch es un servicio de monitorización y observabilidad que proporciona datos e información procesable para recursos, aplicaciones y servicios de AWS para garantizar la salud operativa. Describe sus características clave, como métricas, registros y alarmas.

Ejemplo de respuesta:

"AWS CloudWatch es un servicio de monitorización y observabilidad que proporciona datos e información procesable para recursos, aplicaciones y servicios de AWS. Te permite recopilar y rastrear métricas, recopilar y monitorear archivos de registro, establecer alarmas y reaccionar automáticamente a los cambios en tu entorno de AWS. Por ejemplo, podrías usar CloudWatch para monitorear la utilización de la CPU de una instancia EC2 y activar una alarma si supera un cierto umbral."

## 14. ¿Qué es Azure Monitor?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu familiaridad con los servicios de monitorización de Azure. Los entrevistadores quieren ver si entiendes cómo Azure Monitor recopila y analiza datos de telemetría para ayudar a maximizar la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones. Las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube específicas de Azure, como esta, son clave para demostrar experiencia.

Cómo responder:

Explica que Azure Monitor recopila, analiza y actúa sobre los datos de telemetría de entornos de Azure y locales para ayudar a maximizar la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones. Describe sus características clave, como métricas, registros y alertas.

Ejemplo de respuesta:

"Azure Monitor recopila, analiza y actúa sobre los datos de telemetría de entornos de Azure y locales para ayudar a maximizar la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones. Te permite recopilar y analizar métricas y registros, visualizar datos y configurar alertas para identificar y resolver problemas de forma proactiva. Por ejemplo, puedes usar Azure Monitor para rastrear el rendimiento de una aplicación web y recibir alertas si los tiempos de respuesta superan un cierto umbral."

## 15. ¿Qué es Stackdriver en Google Cloud?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu familiaridad con los servicios de monitorización de Google Cloud. Los entrevistadores quieren ver si entiendes cómo Stackdriver proporciona monitorización, registro y diagnóstico para aplicaciones que se ejecutan en Google Cloud y AWS. Las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube específicas de GCP, como esta, son clave para demostrar experiencia.

Cómo responder:

Explica que Stackdriver es una herramienta de monitorización, registro y diagnóstico para aplicaciones que se ejecutan en Google Cloud y AWS, lo que permite operaciones proactivas. Describe sus características clave, como métricas, registros y trazabilidad.

Ejemplo de respuesta:

"Stackdriver, ahora conocido como Google Cloud Observability, es una herramienta de monitorización, registro y diagnóstico para aplicaciones que se ejecutan en Google Cloud y AWS. Te permite recopilar y analizar métricas, registros y trazas, proporcionando información sobre el rendimiento y la salud de tus aplicaciones. Por ejemplo, puedes usar Stackdriver para identificar cuellos de botella en el rendimiento en una arquitectura de microservicios trazando solicitudes a través de diferentes servicios."

## 16. ¿Cómo gestionas los costos en la nube?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu comprensión de las estrategias de gestión de costos en la nube. Los entrevistadores quieren ver si puedes describir métodos para monitorear el uso de recursos, optimizar recursos y reducir gastos innecesarios. La gestión de costos es importante al responder preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Describe métodos como el monitoreo del uso de recursos, la optimización de la asignación de recursos, el uso de instancias reservadas, la automatización del apagado de servicios no utilizados y el empleo de herramientas de presupuestación y análisis de costos. Proporciona ejemplos de cómo has utilizado estos métodos para reducir los costos en la nube.

Ejemplo de respuesta:

"Los costos en la nube se pueden gestionar implementando varias estrategias. Esto incluye monitorear el uso de recursos, optimizar la asignación de recursos, usar instancias reservadas para cargas de trabajo predecibles, automatizar el apagado de servicios no utilizados y usar herramientas de presupuestación y análisis de costos. Por ejemplo, anteriormente utilicé AWS Cost Explorer para identificar instancias EC2 infrautilizadas y luego las redimensioné, lo que resultó en una reducción de costos del 20%."

## 17. ¿Qué es la elasticidad en la computación en la nube?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu comprensión de uno de los beneficios centrales de la computación en la nube. Los entrevistadores quieren ver si entiendes cómo la elasticidad permite escalar recursos automáticamente hacia arriba o hacia abajo según la demanda. La elasticidad es un beneficio importante en la nube y es clave para entender las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Explica que la elasticidad es la capacidad de la nube para escalar recursos automáticamente hacia arriba o hacia abajo dinámicamente según la demanda. Describe cómo esto ayuda a las empresas a manejar cargas de trabajo fluctuantes y optimizar la utilización de recursos.

Ejemplo de respuesta:

"La elasticidad en la computación en la nube se refiere a la capacidad de escalar recursos automáticamente hacia arriba o hacia abajo dinámicamente según la demanda. Esto permite a las empresas manejar cargas de trabajo fluctuantes sin sobreaprovisionar recursos. Por ejemplo, un sitio web de comercio electrónico puede usar el escalado automático para aumentar automáticamente el número de servidores web durante las temporadas altas de compras y reducirlos durante los períodos más lentos."

## 18. ¿Qué es una estrategia multi-nube?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu comprensión de las estrategias modernas de implementación en la nube. Los entrevistadores quieren ver si conoces los beneficios y desafíos de usar múltiples proveedores de la nube. Las estrategias multi-nube son un tema avanzado que puede surgir en las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Explica que una estrategia multi-nube implica el uso de múltiples proveedores de servicios en la nube para evitar la dependencia de un solo proveedor, aumentar la confiabilidad, optimizar costos y cumplir con los requisitos regulatorios. Describe los beneficios y desafíos de adoptar un enfoque multi-nube.

Ejemplo de respuesta:

"Una estrategia multi-nube implica el uso de múltiples proveedores de servicios en la nube, como AWS, Azure y Google Cloud, para evitar la dependencia de un solo proveedor, aumentar la confiabilidad, optimizar costos y cumplir con los requisitos regulatorios. Por ejemplo, una empresa podría usar AWS para servicios de cómputo, Azure para análisis de datos y Google Cloud para aprendizaje automático. Si bien ofrece beneficios como redundancia y optimización de costos, también agrega complejidad en términos de gestión e integración."

## 19. ¿Qué son los SLA y su importancia?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu comprensión de los acuerdos de nivel de servicio y su importancia en la computación en la nube. Los entrevistadores quieren ver si entiendes cómo los SLA definen el nivel esperado de servicio y las garantías de rendimiento. Los SLA son críticos para la experiencia del usuario y, por lo tanto, la clave para responder eficazmente a las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Explica que los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA) son contratos que definen el nivel esperado de servicio, tiempo de actividad y garantías de rendimiento entre proveedores y usuarios, lo que es fundamental para la rendición de cuentas y la confiabilidad. Describe los componentes clave de un SLA, como las garantías de tiempo de actividad, los tiempos de respuesta y las sanciones por incumplimiento.

Ejemplo de respuesta:

"Los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA) son contratos que definen el nivel esperado de servicio, tiempo de actividad y garantías de rendimiento entre proveedores y usuarios. Son fundamentales para garantizar la rendición de cuentas y la confiabilidad. Por ejemplo, un SLA podría garantizar un tiempo de actividad del 99,99 % para un servicio en la nube, con sanciones por cualquier tiempo de inactividad inferior a ese nivel."

## 20. ¿Cuáles son las cualidades clave para un ingeniero de la nube?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta tiene como objetivo evaluar tu comprensión de las habilidades y cualidades necesarias para ser un ingeniero de la nube exitoso. Los entrevistadores quieren ver si posees las habilidades técnicas y blandas necesarias para el puesto. Es esencial adaptar tus experiencias para que se alineen con las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Destaca cualidades clave como una sólida comprensión de las plataformas en la nube como AWS, Azure o Google Cloud, habilidades de programación en lenguajes como Python o Java, sólidas habilidades de resolución de problemas, conocimiento de herramientas de automatización, mejores prácticas de seguridad y habilidades de comunicación. Proporciona ejemplos de cómo has demostrado estas cualidades en tus roles anteriores.

Ejemplo de respuesta:

"Las cualidades clave para un ingeniero de la nube incluyen una sólida comprensión de las plataformas en la nube como AWS, Azure o Google Cloud, habilidades de programación en lenguajes como Python o Java, sólidas habilidades de resolución de problemas, conocimiento de herramientas de automatización como Terraform o Ansible, familiaridad con las mejores prácticas de seguridad y buenas habilidades de comunicación. Por ejemplo, en mi puesto anterior, utilicé mis habilidades de programación para automatizar el despliegue de recursos en la nube, reduciendo el tiempo de despliegue en un 50%."

## 21. Explica el concepto de computación sin servidor.

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu conocimiento de un paradigma moderno de computación en la nube. Los entrevistadores quieren ver si entiendes cómo la computación sin servidor permite a los desarrolladores crear y ejecutar aplicaciones sin administrar servidores. Los conceptos sin servidor son relativamente nuevos, por lo que a menudo se evalúan en preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Explica que la computación sin servidor permite a los desarrolladores crear y ejecutar aplicaciones sin administrar servidores; las aplicaciones escalan automáticamente y los usuarios pagan solo por el tiempo de cómputo consumido. Describe los beneficios de la computación sin servidor, como la reducción de la sobrecarga operativa y el ahorro de costos.

Ejemplo de respuesta:

"La computación sin servidor permite a los desarrolladores crear y ejecutar aplicaciones sin administrar servidores. Las aplicaciones escalan automáticamente según la demanda y los usuarios solo pagan por el tiempo de cómputo que consumen. Por ejemplo, AWS Lambda es un servicio de cómputo sin servidor que te permite ejecutar código sin aprovisionar ni administrar servidores. Esto puede reducir significativamente la sobrecarga operativa y los costos."

## 22. ¿Qué es la migración a la nube?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu comprensión del proceso de mover aplicaciones y datos a la nube. Los entrevistadores quieren ver si estás familiarizado con las diferentes estrategias y consideraciones de migración. Las migraciones a la nube son tareas comunes y esenciales para entender las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Explica que la migración a la nube es el proceso de mover datos, aplicaciones y cargas de trabajo desde entornos locales u otras nubes a una plataforma en la nube. Describe las diferentes estrategias de migración, como lift and shift (levantar y mover), re-plataformización y re-arquitectura.

Ejemplo de respuesta:

"La migración a la nube es el proceso de mover datos, aplicaciones y cargas de trabajo desde entornos locales u otras nubes a una plataforma en la nube. Existen varias estrategias de migración, como lift and shift (mover aplicaciones tal cual), re-plataformización (realizar cambios menores en las aplicaciones) y re-arquitectura (rediseñar completamente las aplicaciones para la nube). Por ejemplo, una empresa podría optar por migrar sus aplicaciones existentes a la nube para obtener rápidamente los beneficios de la computación en la nube."

## 23. ¿Qué desafíos pueden surgir durante la migración a la nube?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu conocimiento de los posibles escollos de la migración a la nube. Los entrevistadores quieren ver si puedes identificar desafíos comunes y proponer soluciones. Los desafíos en torno a la migración son una excelente manera de mostrar tu experiencia al responder preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Destaca desafíos como la seguridad de los datos, el tiempo de inactividad, la compatibilidad de las aplicaciones, la gestión de costos y la capacitación del personal. Describe cómo se pueden abordar estos desafíos mediante una planificación y ejecución cuidadosas.

Ejemplo de respuesta:

"Varios desafíos pueden surgir durante la migración a la nube, incluidos riesgos de seguridad de los datos, posible tiempo de inactividad, problemas de compatibilidad de aplicaciones, sobrecostos inesperados y la necesidad de capacitación del personal. Por ejemplo, garantizar la seguridad de los datos durante la migración requiere una planificación cuidadosa y el uso de cifrado y métodos de transferencia seguros. Abordar problemas de compatibilidad de aplicaciones puede requerir modificaciones de código o re-arquitectura."

## 24. ¿Qué es una Nube Privada Virtual (VPC)?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu comprensión de la red en la nube. Los entrevistadores quieren ver si conoces cómo las VPC proporcionan redes virtuales aisladas para lanzar recursos. Las VPC son fundamentales para la red en la nube y deben entenderse para responder eficazmente a las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Explica que una VPC es una sección privada y aislada de la red de un proveedor de la nube donde los usuarios pueden lanzar recursos en una red virtual lógicamente separada. Describe los beneficios de usar VPC, como una mayor seguridad y control.

Ejemplo de respuesta:

"Una Nube Privada Virtual (VPC) es una sección privada y aislada de la red de un proveedor de la nube donde puedes lanzar recursos en una red virtual lógicamente separada. Esto proporciona una mayor seguridad y control sobre tus recursos en la nube. Por ejemplo, puedes usar una VPC para crear una red privada para tus servidores de aplicaciones, aislándolos de Internet."

## 25. Describe el balanceo de carga en la nube.

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu comprensión de cómo distribuir el tráfico entre múltiples servidores en la nube. Los entrevistadores quieren ver si conoces cómo el balanceo de carga mejora la disponibilidad y el rendimiento. El balanceo de carga es un concepto importante para entender al responder preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Explica que el balanceo de carga distribuye el tráfico de red entrante entre múltiples servidores para garantizar que ningún servidor se sobrecargue, mejorando la disponibilidad y el rendimiento. Describe diferentes tipos de balanceadores de carga y sus casos de uso.

Ejemplo de respuesta:

"El balanceo de carga distribuye el tráfico de red entrante entre múltiples servidores para garantizar que ningún servidor se sobrecargue. Esto mejora la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones. Por ejemplo, puedes usar un balanceador de carga para distribuir el tráfico entre varios servidores web, asegurando que la aplicación siga siendo receptiva incluso durante los períodos de tráfico pico."

## 26. Explica la recuperación ante desastres en la nube.

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu comprensión de cómo garantizar la continuidad del negocio en la nube. Los entrevistadores quieren ver si conoces cómo restaurar servicios y datos en la nube rápidamente después de interrupciones o desastres. La recuperación ante desastres es una habilidad crítica para los ingenieros de la nube y se evalúa comúnmente en preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Explica que la recuperación ante desastres implica estrategias y herramientas para restaurar servicios y datos en la nube rápidamente después de interrupciones o desastres, a menudo utilizando replicación de datos y copias de seguridad. Describe diferentes estrategias de recuperación ante desastres, como copia de seguridad y restauración, luz piloto y activo-activo.

Ejemplo de respuesta:

"La recuperación ante desastres implica estrategias y herramientas para restaurar servicios y datos en la nube rápidamente después de interrupciones o desastres. Esto a menudo implica el uso de replicación de datos y copias de seguridad para garantizar que los datos se puedan recuperar en caso de fallo. Por ejemplo, una empresa podría usar una estrategia de copia de seguridad y restauración para hacer copias de seguridad periódicas de sus datos en una ubicación separada, que luego se puede restaurar en caso de desastre."

## 27. ¿Cuál es la diferencia entre escalado vertical y escalado horizontal?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu comprensión de las diferentes estrategias de escalado en la nube. Los entrevistadores quieren ver si conoces la diferencia entre agregar más potencia a un servidor existente o agregar más servidores para distribuir la carga. El escalado es importante para una utilización eficiente de los recursos, por lo que este es un aspecto importante de las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Explica que el escalado vertical (scaling up) significa agregar más potencia (CPU, RAM) a un servidor existente, mientras que el escalado horizontal (scaling out) significa agregar más servidores para distribuir la carga. Describe las ventajas y desventajas de cada enfoque.

Ejemplo de respuesta:

"El escalado vertical significa agregar más potencia, como CPU o RAM, a un servidor existente. El escalado horizontal significa agregar más servidores para distribuir la carga. El escalado vertical suele estar limitado por la capacidad máxima de un solo servidor, mientras que el escalado horizontal te permite manejar tráfico virtualmente ilimitado agregando más servidores. Por ejemplo, escalar verticalmente una instancia EC2 significa cambiar su tipo de instancia a uno con más recursos, mientras que escalar horizontalmente significa agregar más instancias EC2 detrás de un balanceador de carga."

## 28. ¿Cómo garantizas la disponibilidad de las aplicaciones en la nube?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu comprensión de cómo diseñar aplicaciones altamente disponibles en la nube. Los entrevistadores quieren ver si conoces las técnicas y herramientas para mantener el tiempo de actividad y el rendimiento. La disponibilidad de la aplicación es una prioridad principal y es muy importante al responder preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Describe métodos como el uso de redundancia, balanceo de carga, mecanismos de conmutación por error, copias de seguridad y servicios de monitorización para mantener el tiempo de actividad y el rendimiento. Proporciona ejemplos de cómo has utilizado estos métodos para garantizar la disponibilidad de las aplicaciones.

Ejemplo de respuesta:

"La disponibilidad de las aplicaciones en la nube se garantiza mediante el uso de redundancia, balanceo de carga, mecanismos de conmutación por error, copias de seguridad y servicios de monitorización. Por ejemplo, el uso de múltiples zonas de disponibilidad, el balanceo de carga de tráfico entre múltiples instancias y la configuración de mecanismos de conmutación por error automatizados garantizan una alta disponibilidad incluso si falla una zona de disponibilidad."

## 29. ¿Qué herramientas utilizas para la automatización en la nube?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu familiaridad con las herramientas de automatización en la nube. Los entrevistadores quieren ver si tienes experiencia con herramientas para Infraestructura como Código y canalizaciones de automatización. La automatización es un componente clave de la ingeniería de la nube moderna y un aspecto común de las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Enumera herramientas como Terraform, Ansible, CloudFormation, Puppet, Chef y Jenkins para Infraestructura como Código y canalizaciones de automatización. Describe tu experiencia con cada herramienta y cómo las has utilizado para automatizar tareas en la nube.

Ejemplo de respuesta:

"He utilizado una variedad de herramientas para la automatización en la nube, incluyendo Terraform para Infraestructura como Código, Ansible para gestión de configuración, CloudFormation para despliegues en AWS, Puppet y Chef para automatización de sistemas, y Jenkins para canalizaciones CI/CD. En un proyecto anterior, utilicé Terraform para automatizar el despliegue de una aplicación de varios niveles, lo que redujo significativamente el tiempo de despliegue y mejoró la consistencia."

## 30. ¿Cómo manejas el cumplimiento de la seguridad en la nube?

Etiqueta en negrita

Por qué podrían hacerte esta pregunta:

Esta pregunta evalúa tu comprensión de los requisitos de seguridad y cumplimiento en la nube. Los entrevistadores quieren ver si conoces cómo cumplir con los estándares y regulaciones de la industria e implementar las mejores prácticas de seguridad. El cumplimiento es una habilidad crítica y un aspecto común de las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube.

Cómo responder:

Explica que manejas el cumplimiento de la seguridad cumpliendo con los estándares y regulaciones de la industria (por ejemplo, GDPR, HIPAA), implementando una sólida gestión de identidad y acceso, cifrado de datos, auditorías regulares y monitorización de seguridad. Proporciona ejemplos de cómo has garantizado el cumplimiento en proyectos anteriores.

Ejemplo de respuesta:

"El cumplimiento de la seguridad en la nube se maneja cumpliendo con los estándares y regulaciones de la industria como GDPR, HIPAA y SOC 2. Esto implica implementar una sólida gestión de identidad y acceso, cifrar datos tanto en tránsito como en reposo, realizar auditorías de seguridad regulares y monitorear continuamente las vulnerabilidades de seguridad. Por ejemplo, implementar la autenticación multifactor y revisar regularmente los registros de acceso puede ayudar a garantizar el cumplimiento de las regulaciones de seguridad."

Otros consejos para prepararte para las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube

Prepararse para las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube requiere un enfoque estratégico. Comienza creando un plan de estudio que cubra los conceptos y tecnologías centrales mencionados anteriormente. Practica responder preguntas comunes en voz alta para mejorar tu articulación y confianza. Realiza entrevistas de práctica con compañeros o mentores para obtener comentarios sobre tu rendimiento. Aprovecha los recursos en línea, como documentación, tutoriales y exámenes de práctica, para profundizar tu comprensión. Incluso puedes usar herramientas de IA como Verve AI's Interview Copilot para simular entrevistas reales adaptadas a roles de ingeniero de la nube. Verve AI proporciona entrenamiento instantáneo basado en formatos de empresas reales, ayudándote a identificar y abordar áreas de mejora. Otro recurso útil es el extenso banco de preguntas específicas de empresas de Verve AI.

Considera usar herramientas de IA para practicar con un reclutador de IA; https://vervecopilot.com ofrece un plan gratuito.

"La clave del éxito no es predecir el futuro, sino prepararse para él." – Peter Drucker

Preguntas Frecuentes

P: ¿Cuáles son los temas más importantes para estudiar para las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube?
A: Enfócate en conceptos de nube centrales (IaaS, PaaS, SaaS), plataformas en la nube (AWS, Azure, GCP), infraestructura como código (IaC), redes, seguridad y herramientas de automatización.

P: ¿Cómo puedo prepararme mejor para las preguntas técnicas de entrevistas para ingenieros de la nube?
A: Practica ejercicios de codificación, trabaja en proyectos personales en la nube y revisa la documentación de los proveedores de la nube. Verve AI te permite ensayar preguntas reales de entrevistas con retroalimentación dinámica de IA. No se requiere tarjeta de crédito.

P: ¿Debo memorizar las respuestas a las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube?
A: No, comprender los conceptos y poder articularlos con tus propias palabras es más importante que memorizar las respuestas.

P: ¿Cuáles son algunos buenos recursos para prepararse para las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube?
A: Utiliza la documentación oficial de los proveedores de la nube, cursos en línea (por ejemplo, Coursera, Udemy) y practica con entrevistas simuladas para refinar tus respuestas.

P: ¿Cuánta experiencia en la nube necesito para convertirme en ingeniero de la nube?
A: Varía según el puesto y la empresa, pero generalmente 1-3 años de experiencia son beneficiosos, junto con certificaciones relevantes y una sólida comprensión de los principios de la nube.

Consejos finales para prepararte para las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube

Dominar las preguntas de entrevistas para ingenieros de la nube más comunes es fundamental para mostrar tu experiencia y causar una buena impresión. Recuerda practicar tus respuestas, resaltar tu experiencia práctica y demostrar tu pasión por la tecnología en la nube.

Miles de solicitantes de empleo utilizan Verve AI para conseguir sus trabajos soñados. Con entrevistas simuladas específicas para roles, ayuda con el currículum y entrenamiento inteligente, tu entrevista para ingeniero de la nube acaba de ser más fácil. Empieza gratis en https://vervecopilot.com. Has visto las preguntas principales; ahora es el momento de practicarlas en vivo. Verve AI te brinda entrenamiento instantáneo basado en formatos de empresas reales. Empieza gratis: https://vervecopilot.com.

Tags

Tags

Interview Questions

Interview Questions

Follow us

Follow us

ai interview assistant

Become interview-ready in no time

Become interview-ready in no time

Prep smarter and land your dream offers today!