
Conseguir un puesto en gestión de servicios de TI a menudo depende de qué tan bien comprendas y puedas articular los principios de ITIL (Information Technology Infrastructure Library). Dominar las preguntas comunes de entrevista de ITIL puede aumentar significativamente tu confianza, claridad y rendimiento general en la entrevista. Prepararte a fondo te da una ventaja, permitiéndote mostrar tus conocimientos y demostrar tu capacidad para aplicar las mejores prácticas de ITIL en escenarios del mundo real. Esta guía te proporciona 30 de las preguntas de entrevista de ITIL más frecuentes y respuestas detalladas para ayudarte a aprobar tu próxima entrevista.
¿Qué son las preguntas de entrevista de ITIL?
Las preguntas de entrevista de ITIL están diseñadas para evaluar la comprensión de un candidato sobre el marco de ITIL, sus principios fundamentales, procesos y cómo contribuyen a una gestión eficaz de los servicios de TI. Estas preguntas suelen cubrir temas como la gestión de incidentes, la gestión de problemas, la gestión de cambios, los acuerdos de nivel de servicio (SLA) y la mejora continua del servicio. El objetivo es determinar si el candidato posee el conocimiento teórico y la experiencia práctica necesarios para contribuir a la estrategia de entrega de servicios de TI de una organización. Los candidatos exitosos pueden explicar conceptos claramente, proporcionar ejemplos del mundo real y demostrar cómo ITIL se alinea con los objetivos comerciales. Prepararse para las preguntas de entrevista de ITIL es crucial para cualquier persona que aspire a roles en gestión de servicios de TI.
¿Por qué los entrevistadores hacen preguntas de entrevista de ITIL?
Los entrevistadores hacen preguntas de entrevista de ITIL para evaluar varios aspectos clave de la idoneidad de un candidato para un puesto en gestión de servicios de TI. Quieren medir la profundidad de tus conocimientos de ITIL, tu capacidad para aplicar ese conocimiento para resolver problemas prácticos y tu comprensión de cómo los servicios de TI respaldan los objetivos comerciales más amplios. Al preguntar sobre procesos y escenarios específicos, los entrevistadores pueden evaluar tus habilidades para resolver problemas, tus habilidades de comunicación y tu experiencia trabajando dentro del marco de ITIL. También buscan candidatos que comprendan la importancia de la mejora continua del servicio y puedan contribuir a una cultura de eficiencia y satisfacción del cliente. En esencia, las preguntas de entrevista de ITIL son una forma para que los empleadores se aseguren de que están contratando personas que pueden contribuir a una entrega de servicios de TI eficaz y eficiente.
Aquí hay una lista de vista previa de las 30 preguntas de entrevista de ITIL que cubriremos:
¿Qué es ITIL?
¿Cuáles son los beneficios de ITIL?
¿Cuáles son los procesos principales en ITIL?
¿Qué es un plan de reversión?
¿Cuál es la primera línea de soporte?
¿Qué son los SLA y los tipos de SLA?
Explica la relación entre disponibilidad, tiempo de servicio y tiempo de inactividad.
¿Qué es la Gestión de Activos y Configuraciones de Servicio (SACM)?
¿Qué es un Elemento de Configuración?
¿Qué es un Cambio Estándar?
¿Cuáles son las 7 R de la Gestión de Cambios?
¿Qué es una Revisión Posterior a la Implementación (PIR)?
¿Qué es la Gestión de Capacidad?
¿Qué es la Gestión de Incidentes?
¿Qué es la Gestión de Problemas?
¿Qué es la Gestión de Cambios?
¿Qué es un Service Desk?
Explica el ciclo PDSA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) en ITIL.
¿Qué es el Sistema de Valor del Servicio (SVS) de ITIL?
Diferencia entre un Usuario Final y un Cliente.
¿Qué es un Error Conocido?
¿Qué es la Gestión de Versiones?
¿Qué es la Gestión de Disponibilidad?
¿Cuál es la diferencia entre un Problema y un Incidente?
¿Qué es el modelo RACI?
¿Cuál es el rol del Sistema de Gestión de la Configuración (CMS)?
¿Qué es un Cambio de Emergencia?
¿Cómo alinea ITIL los servicios de TI con los objetivos comerciales?
¿Qué es la Gestión del Nivel de Servicio?
¿Qué es la Mejora Continua del Servicio (CSI)?
## 1. ¿Qué es ITIL?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta es una pregunta fundamental. Los entrevistadores quieren ver si comprendes el concepto central de ITIL y puedes explicarlo claramente. Esta pregunta evalúa tu comprensión básica de las mejores prácticas de gestión de servicios de TI. Demostrar una comprensión clara de ITIL es esencial para responder las preguntas de entrevista de ITIL.
Cómo responder:
Define ITIL (Information Technology Infrastructure Library) como un marco de mejores prácticas para la gestión de servicios de TI. Explica que su objetivo es alinear los servicios de TI con las necesidades del negocio para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio. Menciona brevemente su enfoque en optimizar las operaciones de TI y ofrecer valor al negocio.
Respuesta de ejemplo:
"ITIL, o Information Technology Infrastructure Library, es esencialmente un marco integral de mejores prácticas diseñadas para la gestión de servicios de TI. Se trata de alinear los servicios de TI con las necesidades específicas del negocio para impulsar la eficiencia y mejorar la calidad general de la entrega de servicios. Lo he visto utilizado para optimizar las operaciones de TI y asegurar que TI devuelva valor real al negocio, por eso es importante entender las preguntas de entrevista de ITIL."
## 2. ¿Cuáles son los beneficios de ITIL?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta explora tu comprensión de las ventajas prácticas que ITIL aporta a una organización. Los entrevistadores quieren saber si reconoces la propuesta de valor de adoptar los principios de ITIL. Este es un tema común entre las preguntas de entrevista de ITIL.
Cómo responder:
Destaca los beneficios clave como la mejora de la entrega de servicios, la reducción de costos, la mejora de la satisfacción del cliente, un enfoque estructurado para la gestión de riesgos y la mejora continua del servicio. Proporciona ejemplos específicos de cómo estos beneficios se traducen en resultados tangibles.
Respuesta de ejemplo:
"La belleza de ITIL es que aporta una gran cantidad de beneficios a una organización. Desde mi experiencia, los más significativos son la mejora de la entrega de servicios, que aumenta directamente la satisfacción del cliente. Pero más allá de eso, ayuda a reducir costos a través de procesos optimizados, proporciona un marco claro para la gestión de riesgos y fomenta una cultura de mejora continua del servicio. Vi a una empresa reducir los tiempos de inactividad del servicio en un 30% después de implementar ITIL, lo que demuestra cuán poderosas son las mejores prácticas de ITIL y por qué las empresas preguntan sobre esto en las preguntas de entrevista de ITIL."
## 3. ¿Cuáles son los procesos principales en ITIL?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta pone a prueba tu familiaridad con los procesos centrales que forman la columna vertebral de ITIL. Los entrevistadores quieren medir tu comprensión de las actividades clave involucradas en la gestión de servicios de TI.
Cómo responder:
Enumera y describe brevemente los procesos clave de ITIL, que incluyen Gestión de Incidentes, Gestión de Problemas, Gestión de Cambios, Gestión de Versiones, Gestión del Nivel de Servicio, Gestión de la Configuración, Gestión de Capacidad y Gestión de la Disponibilidad.
Respuesta de ejemplo:
"Hay bastantes procesos centrales dentro de ITIL, pero algunos de los principales incluyen la Gestión de Incidentes, que se trata de restaurar el servicio rápidamente después de un problema. Luego está la Gestión de Problemas, que se enfoca en encontrar la causa raíz de esos incidentes. La Gestión de Cambios controla los cambios para minimizar las interrupciones, y la Gestión de Versiones maneja la implementación de nuevos servicios. También tenemos la Gestión del Nivel de Servicio, la Gestión de la Configuración, la Gestión de Capacidad y la Gestión de la Disponibilidad. Cada uno juega un papel crucial para garantizar que los servicios de TI se entreguen de manera efectiva. Estar familiarizado con esto es importante para responder correctamente las preguntas de entrevista de ITIL."
## 4. ¿Qué es un plan de reversión?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de la gestión de riesgos y tu capacidad para planificar contingencias. Los entrevistadores quieren saber si consideras posibles fallos y tienes estrategias para mitigarlos.
Cómo responder:
Define un plan de reversión como una estrategia preplanificada para revertir una versión o cambio si surgen problemas después de la implementación. Enfatiza la importancia de minimizar la interrupción y garantizar una recuperación rápida a un estado estable.
Respuesta de ejemplo:
"Un plan de reversión es esencialmente una red de seguridad. Es una estrategia predefinida que te permite revertir rápida y seguramente un cambio o versión si algo sale mal después de su implementación. El objetivo es minimizar cualquier interrupción para el negocio y devolver las cosas a un estado estable lo más rápido posible. Una vez trabajé en un proyecto donde el plan de reversión nos ahorró horas de inactividad cuando una actualización de software causó errores inesperados, por lo que es fundamental tener uno y por eso aparece en las preguntas de entrevista de ITIL."
## 5. ¿Cuál es la primera línea de soporte?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de la estructura de soporte de TI y el rol del service desk. Los entrevistadores quieren saber si comprendes el punto de contacto inicial para los usuarios que experimentan problemas.
Cómo responder:
Identifica el service desk como la primera línea de soporte. Explica que maneja los informes iniciales de incidentes y las solicitudes de servicio, actuando como el canal de comunicación principal entre los usuarios y el departamento de TI.
Respuesta de ejemplo:
"El service desk es típicamente la primera línea de soporte. Son quienes manejan los informes iniciales de incidentes y las solicitudes de servicio de los usuarios. Piénsalos como la primera línea, el punto de contacto principal para cualquiera que tenga un problema de TI. Registran el problema, intentan resolverlo si pueden, y lo escalan al equipo correcto si es necesario. En todas las empresas en las que he trabajado, este principio ha estado presente y por eso es importante para las preguntas de entrevista de ITIL."
## 6. ¿Qué son los SLA y los tipos de SLA?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de los acuerdos de nivel de servicio y su importancia para definir las expectativas de servicio. Los entrevistadores quieren saber si entiendes cómo se utilizan los SLA para gestionar la satisfacción del cliente.
Cómo responder:
Define un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) como un contrato formal entre un proveedor de servicios y el cliente que define los niveles de servicio esperados, las métricas y las responsabilidades. Describe diferentes tipos de SLA, como SLA basados en el cliente, SLA basados en el servicio y SLA multinivel.
Respuesta de ejemplo:
"Un Acuerdo de Nivel de Servicio, o SLA, es un acuerdo formal que describe el nivel de servicio esperado entre un proveedor y un cliente. Define las métricas, las responsabilidades y los objetivos de rendimiento. Existen diferentes tipos, como los SLA basados en el cliente, que son específicos para un cliente, los SLA basados en el servicio, que cubren a todos los clientes que utilizan un servicio específico, y los SLA multinivel, que combinan elementos de ambos. En un rol anterior, fui responsable de monitorear nuestro cumplimiento de los SLA y trabajar para mejorar nuestro rendimiento, y esa es la experiencia que utilizo al responder las preguntas de entrevista de ITIL."
## 7. Explica la relación entre disponibilidad, tiempo de servicio y tiempo de inactividad.
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de los indicadores clave de rendimiento (KPI) utilizados para medir la calidad del servicio. Los entrevistadores quieren saber si puedes explicar cómo se calcula la disponibilidad y su relación con el tiempo de servicio y el tiempo de inactividad.
Cómo responder:
Explica que la disponibilidad es el porcentaje de tiempo que un servicio está disponible para su uso frente al tiempo total esperado de servicio. Usa la fórmula: Disponibilidad % = (Tiempo de servicio disponible – Tiempo de inactividad) / Tiempo de servicio disponible. Enfatiza que minimizar el tiempo de inactividad es crucial para maximizar la disponibilidad.
Respuesta de ejemplo:
"La disponibilidad, el tiempo de servicio y el tiempo de inactividad están interconectados. La disponibilidad es esencialmente el porcentaje de tiempo que un servicio está realmente disponible para su uso, en comparación con el tiempo total en que se espera que esté disponible. Entonces, si un servicio debe estar en funcionamiento durante 100 horas a la semana y está inactivo durante 2 horas, la disponibilidad es del 98%. La fórmula es (Tiempo de servicio disponible – Tiempo de inactividad) / Tiempo de servicio disponible. El tiempo de inactividad impacta directamente la disponibilidad, por lo que cuanto menos tiempo de inactividad tengas, mayor será tu disponibilidad, y comprender esta relación es vital al responder las preguntas de entrevista de ITIL."
## 8. ¿Qué es la Gestión de Activos y Configuraciones de Servicio (SACM)?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de cómo se gestionan y rastrean los activos de TI dentro de un marco de ITIL. Los entrevistadores quieren saber si comprendes la importancia de mantener información precisa sobre los componentes de TI.
Cómo responder:
Explica que SACM gestiona y mantiene información sobre los Elementos de Configuración (CI) necesarios para la entrega de servicios de TI. Destaca que los datos se registran en un sistema de gestión de la configuración para garantizar información precisa y actualizada sobre todos los activos de TI.
Respuesta de ejemplo:
"La Gestión de Activos y Configuraciones de Servicio, o SACM, se trata de gestionar y mantener información precisa sobre todos los Elementos de Configuración, o CI, que se necesitan para la entrega de servicios de TI. Básicamente, se trata de saber lo que tienes, dónde está y cómo está conectado con todo lo demás. Toda esta información se almacena en un Sistema de Gestión de la Configuración, y es esencial para tomar decisiones informadas sobre cambios, actualizaciones y resolución de problemas. He utilizado esto extensamente en la gestión de inventarios de hardware y el valor de entender eso es por lo que me preparo para las preguntas de entrevista de ITIL."
## 9. ¿Qué es un Elemento de Configuración?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de los componentes fundamentales gestionados dentro de ITIL. Los entrevistadores quieren saber si puedes identificar los componentes que componen los servicios de TI.
Cómo responder:
Define un Elemento de Configuración (CI) como cualquier componente que necesita ser gestionado para entregar un servicio de TI. Proporciona ejemplos como hardware, software, documentación, personas o edificios.
Respuesta de ejemplo:
"Un Elemento de Configuración, o CI, es básicamente cualquier cosa que necesita ser gestionada para entregar un servicio de TI. Podría ser hardware como servidores o portátiles, aplicaciones de software, documentación, incluso personas o edificios. Si es algo que contribuye a la entrega de un servicio, y necesitas hacerle seguimiento, entonces es un CI. Gestionamos casi todo como un CI, desde dispositivos de red hasta máquinas virtuales en la empresa para la que solía trabajar, y estar familiarizado con eso realmente ayuda en las preguntas de entrevista de ITIL."
## 10. ¿Qué es un Cambio Estándar?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de la gestión de cambios y los diferentes tipos de cambios. Los entrevistadores quieren saber si puedes diferenciar entre cambios rutinarios y más complejos.
Cómo responder:
Define un Cambio Estándar como un cambio preaprobado y de bajo riesgo que se realiza con frecuencia sin requerir autorización adicional. Proporciona ejemplos como restablecimientos de contraseña o actualizaciones de software.
Respuesta de ejemplo:
"Un Cambio Estándar es un tipo de cambio que está preaprobado porque es de bajo riesgo y se realiza con frecuencia. No requiere un proceso completo de gestión de cambios cada vez porque está bien entendido y tiene un procedimiento documentado. Piensa en cosas como restablecimientos de contraseña o actualizaciones de software rutinarias. Debido a que el riesgo es bajo, no necesitas autorización adicional. Ayudé a crear un catálogo de cambios estándar para acelerar nuestros procesos de soporte de TI, por eso conozco esto bien, y prepararse para las preguntas de entrevista de ITIL puede ayudar."
## 11. ¿Cuáles son las 7 R de la Gestión de Cambios?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu conocimiento de las consideraciones clave en la gestión de cambios. Los entrevistadores quieren saber si comprendes los factores que deben evaluarse antes de implementar un cambio.
Cómo responder:
Enumera y explica las 7 R de la Gestión de Cambios: Quién SOLICITÓ el cambio, Cuál es la RAZÓN del cambio, Qué RETORNO aportará el cambio, Qué RIESGOS existen si el cambio no se lleva a cabo, Qué RECURSOS se requieren, Quién es el RESPONSABLE y cuál es la RELACIÓN con otros cambios.
Respuesta de ejemplo:
"Las 7 R de la Gestión de Cambios son un conjunto útil de preguntas a considerar antes de implementar cualquier cambio. Son: Quién SOLICITÓ el cambio, Cuál es la RAZÓN del cambio, Qué RETORNO aportará el cambio, Qué RIESGOS existen si el cambio no se lleva a cabo, Qué RECURSOS se requieren, Quién es el RESPONSABLE del cambio, y cuál es la RELACIÓN de este cambio con otros cambios. Al responder estas preguntas, puedes tomar una decisión más informada sobre si proceder con un cambio. Un gerente anterior me insistió en las 7 R y esos principios aún están frescos en mi mente cada vez que respondo las preguntas de entrevista de ITIL."
## 12. ¿Qué es una Revisión Posterior a la Implementación (PIR)?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de la importancia de aprender de experiencias pasadas. Los entrevistadores quieren saber si reconoces el valor de evaluar el éxito de los cambios y las versiones.
Cómo responder:
Define PIR como la evaluación realizada después de implementar un cambio o versión para determinar si se cumplieron los objetivos e identificar lecciones aprendidas para futuras mejoras. Enfatiza la importancia de documentar éxitos y fracasos para mejorar los procesos futuros.
Respuesta de ejemplo:
"Una Revisión Posterior a la Implementación, o PIR, es una evaluación que se realiza después de que se ha implementado un cambio o versión. El objetivo principal es determinar si se cumplieron los objetivos del cambio e identificar las lecciones aprendidas para futuras mejoras. Es una oportunidad para mirar hacia atrás, ver qué salió bien, qué no, y cómo puedes hacer las cosas mejor la próxima vez. Un proyecto reciente tuvo una gran PIR que identificó dos cuellos de botella importantes en nuestro proceso de lanzamiento que abordamos de inmediato en las próximas iteraciones, y ese tipo de experiencia ayuda con las preguntas de entrevista de ITIL."
## 13. ¿Qué es la Gestión de Capacidad?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de cómo se planifican y gestionan los recursos de TI para satisfacer las necesidades del negocio. Los entrevistadores quieren saber si comprendes la importancia de garantizar la capacidad adecuada para la entrega de servicios de TI.
Cómo responder:
Explica que la Gestión de Capacidad asegura que los servicios e infraestructura de TI tengan el tamaño adecuado para cumplir con los niveles de servicio acordados de manera rentable. Menciona los tres subprocesos: Gestión de Capacidad de Negocio, Gestión de Capacidad de Servicio y Gestión de Capacidad de Componentes.
Respuesta de ejemplo:
"La Gestión de Capacidad se trata de asegurar que los servicios e infraestructura de TI tengan el tamaño adecuado para cumplir con los niveles de servicio acordados de manera rentable. Se trata de tener suficientes recursos para manejar la demanda sin gastar de más. Tiene tres subprocesos principales: Gestión de Capacidad de Negocio, que se enfoca en las necesidades futuras del negocio; Gestión de Capacidad de Servicio, que analiza la capacidad de servicios específicos; y Gestión de Capacidad de Componentes, que se enfoca en los componentes subyacentes. Lideré un esfuerzo para optimizar la capacidad de nuestros servidores basándome en el crecimiento proyectado, y a menudo aprovecho esa experiencia al abordar las preguntas de entrevista de ITIL."
## 14. ¿Qué es la Gestión de Incidentes?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de cómo se manejan las interrupciones de TI. Los entrevistadores quieren saber si comprendes el proceso para restaurar el servicio lo más rápido posible.
Cómo responder:
Explica que la Gestión de Incidentes se enfoca en restaurar la operación normal del servicio lo más rápido posible y minimizar el impacto en el negocio cuando ocurren interrupciones. Destaca la importancia de la resolución oportuna y la comunicación clara.
Respuesta de ejemplo:
"La Gestión de Incidentes se trata de poner los servicios en funcionamiento lo más rápido posible después de una interrupción no planificada. El objetivo principal es minimizar el impacto en el negocio. Implica identificar el incidente, registrarlo, categorizarlo, priorizarlo y luego trabajar para resolverlo lo más rápido posible. Una vez tuve que coordinar la respuesta a una gran interrupción de la red, y utilicé el proceso de gestión de incidentes para mantener a todos informados y restablecer la red lo antes posible. Estar familiarizado con incidentes del mundo real ayuda a responder las preguntas de entrevista de ITIL."
## 15. ¿Qué es la Gestión de Problemas?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de cómo se previenen los problemas de TI. Los entrevistadores quieren saber si comprendes el proceso para identificar y resolver las causas raíz de los incidentes.
Cómo responder:
Explica que la Gestión de Problemas tiene como objetivo identificar las causas raíz de los incidentes y prevenir problemas futuros gestionando proactivamente problemas y errores conocidos. Destaca la importancia de encontrar soluciones permanentes a problemas recurrentes.
Respuesta de ejemplo:
"La Gestión de Problemas se enfoca en identificar las causas raíz de los incidentes y prevenir que vuelvan a ocurrir. No se trata solo de arreglar el problema inmediato, sino de averiguar por qué ocurrió el problema en primer lugar e implementar una solución permanente. Esto implica analizar incidentes, identificar patrones y luego trabajar para resolver los problemas subyacentes. Solíamos realizar análisis de 'Cinco porqués' cada vez que teníamos incidentes recurrentes para averiguar las causas raíz, y ese enfoque me ayudó a responder preguntas durante las preguntas de entrevista de ITIL."
## 16. ¿Qué es la Gestión de Cambios?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de cómo se controlan los cambios de TI. Los entrevistadores quieren saber si comprendes el proceso para minimizar la interrupción al implementar cambios beneficiosos.
Cómo responder:
Explica que la Gestión de Cambios controla el ciclo de vida de todos los cambios, permitiendo que se realicen cambios beneficiosos con una interrupción mínima de los servicios de TI. Destaca la importancia de la planificación, las pruebas y la comunicación.
Respuesta de ejemplo:
"La Gestión de Cambios se trata de controlar el ciclo de vida de los cambios en los sistemas de TI, asegurando que se realicen cambios beneficiosos minimizando cualquier interrupción en los servicios. Esto implica una planificación cuidadosa, evaluación de riesgos, pruebas y comunicación. El objetivo es asegurarse de que los cambios se implementen sin problemas y no causen problemas inesperados. En una empresa anterior, la empresa tuvo muchos problemas con lanzamientos que no se gestionaron bien, por lo que un proceso de Gestión de Cambios es importante y también por eso aparece en las preguntas de entrevista de ITIL."
## 17. ¿Qué es un Service Desk?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión del punto de contacto central para el soporte de TI. Los entrevistadores quieren saber si comprendes el rol del service desk en la gestión de solicitudes de usuarios e incidentes.
Cómo responder:
Define el service desk como una unidad funcional responsable de manejar todas las solicitudes de servicio e incidentes entrantes, actuando como un punto de comunicación entre los usuarios y TI.
Respuesta de ejemplo:
"Un Service Desk es una unidad funcional que es responsable de manejar todas las solicitudes de servicio e incidentes entrantes. Es el punto de contacto central entre los usuarios y el departamento de TI. Registran problemas, brindan soporte inicial y escalan problemas a los equipos apropiados cuando es necesario. He trabajado en estrecha colaboración con los service desks para mejorar la comunicación y optimizar el proceso de soporte, lo que a menudo referencio al responder las preguntas de entrevista de ITIL."
## 18. Explica el ciclo PDSA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) en ITIL.
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de las metodologías de mejora continua. Los entrevistadores quieren saber si comprendes cómo se utiliza el ciclo PDSA para impulsar mejoras continuas en los servicios de TI.
Cómo responder:
Explica que PDSA es un ciclo de mejora continua utilizado para planificar cambios, implementarlos, observar resultados y actuar sobre el aprendizaje para mejorar continuamente los servicios de TI.
Respuesta de ejemplo:
"El ciclo PDSA, que significa Planificar-Hacer-Verificar-Actuar, es un ciclo de mejora continua utilizado para mejorar continuamente los servicios de TI. Comienzas planificando un cambio, luego lo implementas (Hacer), luego estudias los resultados para ver qué sucedió, y finalmente, actúas sobre lo que aprendiste para realizar más mejoras. He utilizado el ciclo PDSA para refinar nuestro proceso de gestión de incidentes, por eso estoy familiarizado con este principio, y cómo puede ayudar a responder las preguntas de entrevista de ITIL."
## 19. ¿Qué es el Sistema de Valor del Servicio (SVS) de ITIL?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión del marco holístico que garantiza que las actividades de TI estén alineadas con la creación de valor. Los entrevistadores quieren saber si comprendes cómo el SVS integra la gobernanza, las prácticas y la mejora continua.
Cómo responder:
Explica que el SVS es un marco holístico que garantiza que todas las actividades de la organización de TI estén alineadas para crear valor para las partes interesadas a través de una gobernanza integrada, prácticas de gestión y mejora continua.
Respuesta de ejemplo:
"El Sistema de Valor del Servicio de ITIL, o SVS, es un marco holístico que garantiza que todas las actividades de la organización de TI estén alineadas para crear valor para las partes interesadas. Se trata de integrar la gobernanza, las prácticas de gestión y la mejora continua para garantizar que TI esté entregando lo que el negocio necesita. En mi opinión, se trata de ver el panorama general y asegurarse de que todas las piezas funcionen juntas de manera efectiva."
## 20. Diferencia entre un Usuario Final y un Cliente.
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de los diferentes interesados en la entrega de servicios de TI. Los entrevistadores quieren saber si puedes distinguir entre quienes usan directamente los servicios y quienes definen los requisitos.
Cómo responder:
Explica que un Usuario Final utiliza directamente un servicio o producto de TI, mientras que un Cliente define los requisitos para el servicio y puede elegir o aprobar servicios, pero no necesariamente los utiliza.
Respuesta de ejemplo:
"Un Usuario Final es alguien que utiliza directamente un servicio o producto de TI. Un Cliente, por otro lado, es quien define los requisitos para el servicio y puede elegirlo o aprobarlo, pero no necesariamente lo utiliza. Por ejemplo, el director de marketing de una empresa podría ser el cliente de un nuevo sistema CRM, mientras que el equipo de ventas son los usuarios finales. La distinción es importante para adaptar los servicios y satisfacer las necesidades de ambos conjuntos, y eso es parte de por qué las preguntas de entrevista de ITIL son importantes."
## 21. ¿Qué es un Error Conocido?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de cómo se rastrean y gestionan los problemas. Los entrevistadores quieren saber si comprendes la importancia de documentar problemas y soluciones alternativas conocidas.
Cómo responder:
Define un Error Conocido como un problema que ha sido analizado y tiene una causa raíz y una solución alternativa documentadas.
Respuesta de ejemplo:
"Un Error Conocido es básicamente un problema que ha sido analizado y tiene una causa raíz y una solución alternativa documentadas. Significa que sabemos qué está causando el problema y cómo solucionarlo temporalmente, incluso si aún no tenemos una solución permanente. El objetivo es documentar estos errores conocidos para que los equipos de soporte puedan resolver incidentes rápidamente y minimizar la interrupción. He utilizado esta información para resolver rápidamente los problemas de los usuarios."
## 22. ¿Qué es la Gestión de Versiones?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de cómo se gestionan las versiones de software y hardware. Los entrevistadores quieren saber si comprendes el proceso para garantizar implementaciones exitosas.
Cómo responder:
Explica que la Gestión de Versiones planifica, programa y controla el movimiento de versiones a entornos de prueba y en vivo, garantizando la integridad y la implementación exitosa.
Respuesta de ejemplo:
"La Gestión de Versiones se trata de planificar, programar y controlar el movimiento de versiones a entornos de prueba y en vivo. El objetivo es garantizar que las versiones se implementen con éxito y no causen interrupciones. Esto implica coordinar con diferentes equipos, probar la versión a fondo y tener un plan de reversión en caso de que algo salga mal. He participado en muchos lanzamientos exitosos y no exitosos, y la experiencia me ayuda a responder las preguntas de entrevista de ITIL."
## 23. ¿Qué es la Gestión de Disponibilidad?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de cómo se mantienen operativos los servicios de TI. Los entrevistadores quieren saber si comprendes la importancia de minimizar el tiempo de inactividad y gestionar el riesgo.
Cómo responder:
Explica que la Gestión de Disponibilidad asegura que los servicios de TI cumplan con los objetivos de disponibilidad acordados al minimizar el tiempo de inactividad y gestionar proactivamente el riesgo.
Respuesta de ejemplo:
"La Gestión de Disponibilidad se enfoca en asegurar que los servicios de TI cumplan con los objetivos de disponibilidad acordados. Esto implica minimizar el tiempo de inactividad y gestionar proactivamente el riesgo para prevenir interrupciones. Se trata de asegurar que los servicios estén disponibles cuando los usuarios los necesiten. Solíamos realizar evaluaciones de riesgo periódicas para identificar amenazas potenciales a la disponibilidad, y es fundamental entenderlo en las preguntas de entrevista de ITIL."
## 24. ¿Cuál es la diferencia entre un Problema y un Incidente?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de los conceptos fundamentales de ITIL. Los entrevistadores quieren saber si puedes distinguir entre una interrupción no planificada y la causa subyacente.
Cómo responder:
Explica que un Incidente es una interrupción no planificada de un servicio de TI, mientras que un Problema es la causa subyacente de uno o más incidentes.
Respuesta de ejemplo:
"Un Incidente es una interrupción no planificada de un servicio de TI. Por ejemplo, si un servidor se cae, eso es un incidente. Un Problema, por otro lado, es la causa subyacente de uno o más incidentes. Entonces, si ese servidor sigue fallando debido a una fuente de alimentación defectuosa, la fuente de alimentación defectuosa es el problema. Comprender esta diferencia es clave para una gestión de TI eficaz, y así es como me preparo para las preguntas de entrevista de ITIL."
## 25. ¿Qué es el modelo RACI?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de las definiciones de roles en los procesos de TI. Los entrevistadores quieren saber si comprendes cómo se asignan y comunican las responsabilidades.
Cómo responder:
Explica que RACI define roles en un proceso: Responsable (quién hace el trabajo), Aprobador (quién es dueño del proceso), Consultado (quién proporciona información) e Informado (quién se mantiene actualizado).
Respuesta de ejemplo:
"El modelo RACI es una forma de definir roles y responsabilidades en un proceso. RACI significa Responsable, quién hace el trabajo; Aprobador, quién es dueño del proceso; Consultado, quién proporciona información; e Informado, quién se mantiene actualizado. Es una excelente manera de aclarar quién hace qué y asegurarse de que todos estén en la misma página. Uso una matriz RACI cuando dirijo proyectos para mantener a los equipos en la misma página, y es por eso que estoy preparado para las preguntas de entrevista de ITIL."
## 26. ¿Cuál es el rol del Sistema de Gestión de la Configuración (CMS)?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de cómo se rastrean y gestionan los activos de TI. Los entrevistadores quieren saber si comprendes la importancia de un repositorio central para la información de configuración.
Cómo responder:
Explica que un CMS almacena información sobre los CI y sus relaciones para respaldar SACM y otros procesos.
Respuesta de ejemplo:
"El Sistema de Gestión de la Configuración, o CMS, almacena información sobre todos los Elementos de Configuración (CI) y sus relaciones. Es un repositorio central para toda la información de configuración, y apoya la Gestión de Activos y Configuraciones de Servicio (SACM) y otros procesos. Se utiliza para mantener una visión precisa y actualizada del entorno de TI. Lo he utilizado para identificar el impacto de un cambio, y me ayuda con las preguntas de entrevista de ITIL."
## 27. ¿Qué es un Cambio de Emergencia?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de cómo se manejan los cambios urgentes. Los entrevistadores quieren saber si puedes diferenciar entre cambios rutinarios y de emergencia.
Cómo responder:
Explica que un Cambio de Emergencia es un cambio que debe implementarse rápidamente para resolver un incidente importante o aplicar una solución crítica.
Respuesta de ejemplo:
"Un Cambio de Emergencia es un cambio que necesita implementarse muy rápidamente para resolver un incidente importante o aplicar una solución crítica. Es algo que no puede esperar el proceso normal de gestión de cambios porque es esencial para restablecer un servicio o prevenir una brecha de seguridad. Tuve que implementar un cambio de emergencia para parchear una vulnerabilidad de seguridad y tuve que explicar el impacto al equipo directivo."
## 28. ¿Cómo alinea ITIL los servicios de TI con los objetivos comerciales?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión del propósito central de ITIL. Los entrevistadores quieren saber si comprendes cómo los servicios de TI respaldan los objetivos comerciales.
Cómo responder:
Explica que ITIL alinea los servicios de TI con los objetivos comerciales al definir procesos que garantizan que TI respalde los objetivos comerciales, optimizando los recursos, gestionando los riesgos y mejorando el rendimiento del servicio.
Respuesta de ejemplo:
"ITIL ayuda a alinear los servicios de TI con los objetivos comerciales al definir procesos que garantizan que TI esté respaldando los objetivos comerciales. Ayuda a optimizar los recursos, gestionar los riesgos y mejorar el rendimiento del servicio. El objetivo final es garantizar que TI esté entregando valor al negocio y ayudándolo a alcanzar sus objetivos estratégicos. Si el negocio no tiene una estrella polar, entonces los servicios de TI estarán desalineados, por lo que aparece en las preguntas de entrevista de ITIL."
## 29. ¿Qué es la Gestión del Nivel de Servicio?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de cómo se gestiona y mantiene la calidad del servicio. Los entrevistadores quieren saber si comprendes la importancia de los SLA y la satisfacción del cliente.
Cómo responder:
Explica que es el proceso de negociar, definir y gestionar los SLA para garantizar la calidad del servicio acordada y la satisfacción del cliente.
Respuesta de ejemplo:
"La Gestión del Nivel de Servicio es el proceso de negociar, definir y gestionar los SLA para asegurar que estamos entregando la calidad de servicio acordada y manteniendo contentos a nuestros clientes. Se trata de establecer expectativas, medir el rendimiento y asegurarnos de que cumplimos nuestros compromisos. Revisamos regularmente los SLA con nuestros clientes para asegurar que todos estén alineados con los objetivos."
## 30. ¿Qué es la Mejora Continua del Servicio (CSI)?
Por qué podrías recibir esta pregunta:
Esta pregunta evalúa tu comprensión de la mejora continua de los servicios y procesos de TI. Los entrevistadores quieren saber si comprendes la importancia de aprender de la retroalimentación y las métricas.
Cómo responder:
Explica que CSI se enfoca en la mejora continua de los servicios y procesos de TI basándose en métricas, retroalimentación y lecciones aprendidas para mejorar la entrega de valor con el tiempo.
Respuesta de ejemplo:
"La Mejora Continua del Servicio, o CSI, se trata de la mejora continua de los servicios y procesos de TI. Se basa en métricas, retroalimentación y lecciones aprendidas, y el objetivo es mejorar la entrega de valor con el tiempo. Es un ciclo continuo de planificación, ejecución, verificación y actuación para mejorar las cosas. Revisamos regularmente las métricas de rendimiento y la retroalimentación de los clientes para identificar áreas de mejora, y es por eso que esta habilidad puede ayudar a responder las preguntas de entrevista de ITIL."
Otros consejos para prepararse para las preguntas de entrevista de ITIL
Prepararse para las preguntas de entrevista de ITIL va más allá de memorizar definiciones. Enfócate en comprender la aplicación práctica de los principios de ITIL y cómo se relacionan con escenarios del mundo real. Considera crear un plan de estudio que cubra cada uno de los procesos y conceptos clave de ITIL. Practica responder las preguntas de entrevista de ITIL comunes en voz alta para mejorar tu fluidez y confianza. Realiza entrevistas simuladas con un amigo o colega para simular la experiencia de la entrevista y obtener comentarios sobre tus respuestas. Herramientas como simuladores de entrevistas con IA también pueden proporcionar práctica valiosa y retroalimentación personalizada. Revisa estudios de caso y ejemplos de implementaciones exitosas de ITIL para demostrar tu comprensión de cómo ITIL puede impulsar el valor comercial. Al combinar el conocimiento teórico con la preparación práctica, puedes aumentar significativamente tus posibilidades de éxito.
Aprueba tu Entrevista con Verve AI
¿Necesitas un impulso para tus próximas entrevistas? Regístrate en Verve AI, tu socio de entrevistas impulsado por IA todo en uno. Con herramientas como Interview Copilot, AI Resume Builder y AI Mock Interview, Verve AI te brinda orientación en tiempo real, escenarios específicos de la empresa y retroalimentación inteligente adaptada a tus objetivos. Únete a miles de candidatos que han utilizado Verve AI para conseguir sus trabajos soñados con confianza y facilidad.
👉 Obtén más información y comienza gratis en https://vervecopilot.com/