El candidato responde con seguridad mientras mira Verve AI en pantalla — el entrevistador sonríe impresionado.

Las 30 preguntas más comunes de la entrevista universitaria para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de la entrevista universitaria para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de la entrevista universitaria para las que debes prepararte

3 jul 2025

Las 30 preguntas más comunes de la entrevista universitaria para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de la entrevista universitaria para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de la entrevista universitaria para las que debes prepararte

Written by

Laura Mendoza, Coach De Carrera

Prepárate a fondo para las preguntas de la entrevista universitaria. Las entrevistas pueden convertir una cita intimidante en una oportunidad emocionante para mostrar tus logros, personalidad y objetivos. Cuando sepas exactamente cómo navegar las preguntas más comunes de la entrevista universitaria, entrarás con confianza, contarás historias claras y convertirás la conversación en una conexión genuina en lugar de un interrogatorio. Ya sea que aspires a una potencia de artes liberales, una universidad centrada en STEM o una escuela de arte, dominar estas preguntas de la entrevista universitaria te ayudará a destacar tu mejor yo y dejar una impresión memorable en cualquier oficial de admisiones. Verve AI’s Interview Copilot es tu compañero de preparación más inteligente, que ofrece entrevistas simuladas realistas y retroalimentación instantánea. Comienza gratis en https://vervecopilot.com.

Datos rápidos sobre las preguntas de la entrevista universitaria

La mayoría de los oficiales de admisiones asignan solo 20-30 minutos por candidato, lo que significa que las respuestas concisas y bien estructuradas son vitales. Al practicar las preguntas clave de la entrevista universitaria con anticipación, puedes concentrarte en construir una buena relación en lugar de buscar palabras.

¿Qué son las preguntas de la entrevista universitaria?

Las preguntas de la entrevista universitaria son indicaciones específicas diseñadas para ayudar a los representantes de admisiones a comprender la preparación académica de un candidato, la profundidad extracurricular, el carácter y la idoneidad con la cultura del campus. A diferencia de las pruebas técnicas específicas de un trabajo, las preguntas de la entrevista universitaria abarcan la motivación personal, la curiosidad intelectual, la participación comunitaria y las aspiraciones a largo plazo, lo que brinda a las escuelas una visión de 360 grados de quién eres y cómo contribuirás a la vida del campus.

¿Por qué los entrevistadores hacen preguntas de entrevista universitaria?

Los entrevistadores hacen preguntas de entrevista universitaria para evaluar cuatro áreas principales: 1) potencial intelectual y alineación con los programas de la institución, 2) habilidades interpersonales y claridad de comunicación, 3) evidencia de iniciativa, resiliencia y liderazgo, y 4) encaje cultural con los valores de la universidad. Las respuestas sólidas y auténticas señalan que un estudiante prosperará académicamente, enriquecerá las comunidades de compañeros y representará bien a la escuela después de la graduación.

Lista de vista previa de preguntas de entrevista universitaria

  1. Háblame de ti

  2. ¿Cómo te enteraste de esta universidad?

  3. ¿Qué sabes sobre nuestra escuela?

  4. ¿Por qué quieres asistir a esta universidad?

  5. ¿Por qué crees que deberías ser aceptado en esta universidad?

  6. ¿Cuáles son tus fortalezas académicas?

  7. ¿Cuáles consideras que son tus debilidades académicas? ¿Cómo las abordas?

  8. ¿Qué planeas estudiar? ¿Por qué?

  9. ¿Cuáles son tus expectativas de tu programa de educación universitaria?

  10. ¿Qué harás para marcar la diferencia en esta universidad?

  11. ¿Cuál fue tu GPA de graduación?

  12. ¿En qué actividades extracurriculares has participado?

  13. ¿Completaste algún curso de honores o AP? Si es así, ¿cuáles?

  14. ¿Cómo describirías el ambiente de tu escuela secundaria?

  15. ¿Cuáles son algunos de tus logros académicos?

  16. ¿Qué habilidades académicas sientes que puedes mejorar?

  17. ¿Cuáles son algunos de tus intereses fuera de la escuela?

  18. ¿Qué habilidades has desarrollado para ayudarte a tener éxito en la universidad?

  19. Describe una experiencia o proyecto en el que trabajaste en la escuela secundaria y que disfrutaste.

  20. ¿Dónde te ves en cinco años?

  21. ¿Cuál ha sido tu clase favorita/menos favorita en la escuela secundaria y por qué?

  22. ¿Puedes contarme sobre una persona que haya influido en tu vida?

  23. ¿Qué cambiarías de tu escuela secundaria?

  24. ¿A quién admiras más?

  25. ¿Cuál crees que es el problema más apremiante que enfrentan los estudiantes hoy en día?

  26. ¿Cómo manejas el estrés o la presión?

  27. ¿Hay algo que desearías poder decirle a tu yo más joven?

  28. ¿Cómo equilibras las actividades académicas y extracurriculares?

  29. ¿Qué esperas lograr en tu carrera universitaria?

  30. ¿Hay algo más que te gustaría añadir o discutir?

1. Háblame de ti

Por qué te podrían hacer esta pregunta:

Los entrevistadores comienzan muchas preguntas de la entrevista universitaria con esta apertura porque relaja la conversación mientras revela cómo priorizas los detalles sobre tu historial. Quieren evaluar tu capacidad para resumir los aspectos académicos más destacados, las pasiones extracurriculares y las motivaciones personales en una narrativa coherente. Una respuesta sólida demuestra habilidad de comunicación, autoconciencia y alineación con el entorno del campus, brindando al entrevistador una instantánea inicial de tu encaje.

Cómo responder:

Estructura tu respuesta cronológica o temáticamente: comienza con una breve presentación personal, pasa a los intereses académicos clave, destaca el liderazgo o el servicio, y termina con una declaración prospectiva sobre cómo la universidad encaja con tus objetivos. Mantenlo en menos de dos minutos, evita leer un currículum en voz alta y entrelaza una anécdota personal memorable. Asegúrate de que el flujo se relacione directamente con por qué esas experiencias te convierten en un candidato convincente para la institución específica.

Respuesta de ejemplo:

“Hola, soy Maya Patel, estudiante de último año en Lincoln High, donde he pasado los últimos cuatro años fusionando mi amor por la biología con el servicio comunitario. Después de liderar el club STEM de nuestra escuela para mentorizar a chicas de secundaria, me di cuenta de cuánto disfruto traduciendo ideas complejas en proyectos accesibles. Fuera de clase, me encontrarás fotografiando vida silvestre urbana para el boletín de conservación de la ciudad, un pasatiempo que me mantiene curiosa sobre los ecosistemas. Todas estas experiencias me enseñaron a preguntar ‘por qué’ y ‘cómo’ en igual medida, que es exactamente la mentalidad que espero aportar a los laboratorios de investigación de pregrado aquí. Estoy emocionada de combinar mi curiosidad científica con la cultura colaborativa de esta universidad para crear soluciones ambientales significativas.”

2. ¿Cómo te enteraste de esta universidad?

Por qué te podrían hacer esta pregunta:

Esta pregunta ayuda a los oficiales de admisiones a comprender qué atrae a los estudiantes a su institución y qué canales de divulgación son efectivos. Dentro del ámbito de las preguntas de la entrevista universitaria, también revela qué tan proactivo eres en la investigación de escuelas y si tu interés proviene de clasificaciones superficiales o de una alineación más profunda con programas, valores o mentores. Escuchan la autenticidad y cualquier conexión personal que valide tu entusiasmo.

Cómo responder:

Sé específico. Menciona el momento o la persona exacta, quizás un consejero de secundaria, un programa de verano, un recorrido por el campus o un seminario web en redes sociales, que puso a la universidad en tu radar. Luego, comparte uno o dos atributos concretos que captaron tu atención, como un plan de estudios distintivo, un profesor inspirador o una vía de pasantías única. Concluye vinculando ese descubrimiento con tus objetivos académicos o profesionales, demostrando una aplicación intencional, no accidental.

Respuesta de ejemplo:

“Me enteré de Greenwood University la primavera pasada cuando mi profesora de Química AP, una exalumna, nos mostró un video del proyecto del invernadero alimentado por energía solar de la escuela. Indagué más, asistí a una jornada de puertas abiertas virtual y me impresionó no solo el laboratorio de sostenibilidad de vanguardia, sino también el requisito de filosofía que anima a los estudiantes de ciencias a pensar éticamente. Esa combinación de investigación práctica y reflexión a gran escala me pareció adaptada a mi objetivo de convertirme en asesora de políticas ambientales, por lo que Greenwood rápidamente pasó a estar en lo más alto de mi lista.”

3. ¿Qué sabes sobre nuestra escuela?

Por qué te podrían hacer esta pregunta:

Entre las preguntas de la entrevista universitaria, esta prueba la profundidad de tu investigación y la sinceridad de tu interés. Los entrevistadores quieren confirmación de que ves su campus como algo más que un nombre en una tabla de clasificación. Al evaluar con qué precisión haces referencia a programas académicos, tradiciones o iniciativas del campus, evalúan si te involucrarás completamente si te admiten, minimizando el riesgo de bajo rendimiento o transferencias futuras.

Cómo responder:

Muestra que hiciste la tarea más allá de la página de inicio. Menciona dos o tres elementos distintivos: quizás el seminario de investigación de primer año, una prestigiosa asociación de estudios en el extranjero o el fondo de emprendimiento dirigido por estudiantes. Incluye una breve anécdota, como un seminario web al que asististe o un artículo que leíste, que proporcionó una visión interna. Finalmente, relaciona cada punto con tus objetivos, dejando en claro que estas características respaldan tu trayectoria académica y tu crecimiento personal.

Respuesta de ejemplo:

“Me entusiasmó ver que Crescent College integra un seminario de investigación de primer año donde los estudiantes de primer año abordan problemas reales de la comunidad junto con mentores de la facultad. Después de asistir a la sesión virtual sobre mapeo de desiertos alimentarios, me di cuenta de la seriedad con la que sus estudiantes aplican el aprendizaje en el aula a las necesidades locales. También admiro la vía de Global Scholars; habiendo pasado un verano en Costa Rica, quiero una forma estructurada de seguir perfeccionando mi español mientras estudio economía ambiental. Esos dos programas juntos me convencieron de que Crescent ofrece la combinación exacta de rigor e impacto en el mundo real que busco.”

4. ¿Por qué quieres asistir a esta universidad?

Por qué te podrían hacer esta pregunta:

Los equipos de admisiones plantean esta pregunta clave de las entrevistas universitarias para diferenciar a los verdaderos admiradores de los solicitantes ocasionales. Intentan ver si tus intereses académicos, prioridades extracurriculares y personalidad encajan con el espíritu de la institución. Un razonamiento claro indica que persistirás ante los desafíos y contribuirás positivamente a la vida del campus, mejorando la retención y la vitalidad de la comunidad.

Cómo responder:

Superpón tus aspiraciones con las ofertas distintivas de la universidad. Destaca una razón académica, una comunitaria y una de crecimiento personal. Utiliza ejemplos específicos: una especialización interdisciplinaria, un certificado de liderazgo único, el avance de un laboratorio de investigación o una tradición de aprendizaje de servicio. Concluye describiendo cómo estos recursos crean un camino hacia tu objetivo a largo plazo, demostrando que tu decisión está impulsada tanto por la cabeza como por el corazón.

Respuesta de ejemplo:

“Me atrae Lakeview University porque es un lugar raro donde un estudiante de ciencias de datos puede obtener una especialización secundaria en arte público y aún así graduarse en cuatro años. Tu laboratorio de ‘Código para el Bien Social’ es perfecto para mi plan de analizar la equidad del transporte urbano, y el requisito de arte público del campus coincide con mi creencia de que los datos deben contar una historia visual para impulsar el cambio de políticas. Combinado con tu curso de compromiso cívico de dos semestres, Lakeview se siente como el ecosistema donde mi lado analítico y mis instintos creativos pueden unirse para impulsar mejoras significativas a nivel de ciudad.”

5. ¿Por qué crees que deberías ser aceptado en esta universidad?

Por qué te podrían hacer esta pregunta:

Este giro evaluativo de las preguntas de la entrevista universitaria mide tu autoconciencia, confianza y encaje cultural. Los oficiales de admisiones quieren que articules cómo tus logros y carácter mejorarán su comunidad en lugar de enumerar elogios por ego. Buscan alineación con la misión de la universidad, ya sea innovación, servicio o liderazgo, y evidencia de que contribuirás activamente a esos pilares.

Cómo responder:

Enmarca tu respuesta en torno a tres pilares: preparación, contribución y crecimiento. Primero, haz una breve referencia a tu preparación académica con métricas o proyectos concretos. Segundo, describe una forma específica en que contribuirás, quizás ampliando un club de servicio o aportando un talento artístico único. Tercero, comparte cómo los recursos de la universidad te ayudarán a crecer, completando una narrativa recíproca de “encaje”. Mantén un tono seguro pero humilde.

Respuesta de ejemplo:

“Mi GPA de 3.9 en seis clases AP demuestra que puedo manejar un trabajo de curso riguroso, pero lo que más me entusiasma es cómo puedo servir aquí. Después de fundar un programa de mentoría de codificación entre pares que duplicó la participación femenina en nuestro club de robótica, estoy ansiosa por unirme a tu Comunidad de Aprendizaje Residencial de Mujeres en Tecnología y fomentar iniciativas similares en escuelas secundarias locales. A cambio, recibiré mentoría de profesores que lideran el consorcio ‘IA para el Bien’, asegurando que continúe elevando mis habilidades técnicas y de liderazgo mientras retribuyo.”

6. ¿Cuáles son tus fortalezas académicas?

Por qué te podrían hacer esta pregunta:

Los oficiales de admisiones utilizan esta entrada en el catálogo de preguntas de la entrevista universitaria para verificar que reconoces y puedes articular tus activos intelectuales. No solo están interesados en las calificaciones, sino también en las habilidades subyacentes (pensamiento crítico, precisión de laboratorio, fluidez multilingüe) que predicen el éxito en la educación superior. Identificar fortalezas también les ayuda a imaginar dónde sobresaldrás en el campus y qué comunidades académicas podrían beneficiarse.

Cómo responder:

Selecciona dos o tres fortalezas respaldadas por evidencia: premios, resúmenes de investigación o comentarios de profesores. Vincula cada una a una futura actividad universitaria, como seminarios de honores o concursos departamentales. Evita declaraciones genéricas como “soy bueno en matemáticas”; en cambio, especifica: “analizo problemas multivariables rápidamente, como lo demuestra mi final en el top cinco de la liga estatal de cálculo”. Concluye señalando cómo aprovecharás la fortaleza para ayudar a tus compañeros y enriquecer las discusiones en clase.

Respuesta de ejemplo:

“Una fortaleza académica es mi capacidad para traducir conjuntos de datos complejos en visualizaciones claras, una habilidad que perfeccioné al liderar el proyecto final de Estadística AP, que obtuvo el oro en la feria de ciencias regional. También soy fuerte en la síntesis de investigación interdisciplinaria; mi ensayo extendido conectó economía y ciencias ambientales para estimar el costo real de los plásticos de un solo uso. En Riverton College, aportaré estas fortalezas a la experiencia de investigación de primer año, donde los equipos analizan la salud de los ríos locales y presentan hallazgos a los funcionarios de la ciudad.”

7. ¿Cuáles consideras que son tus debilidades académicas? ¿Cómo las abordas?

Por qué te podrían hacer esta pregunta:

Este elemento reflexivo de las preguntas de la entrevista universitaria revela madurez y mentalidad de crecimiento. A los entrevistadores les importa menos la debilidad en sí que su estrategia de mejora, la resiliencia ante los desafíos y la disposición a buscar ayuda. Quieren la seguridad de que puedes adaptarte al rigor universitario sin desmoronarte ante el primer contratiempo.

Cómo responder:

Selecciona una debilidad real pero no fatal: quizás la procrastinación en lecturas largas o la edición excesiva de ensayos. Describe un sistema concreto que implementaste: aplicaciones de programación, grupos de estudio de compañeros u horas de oficina del instructor. Muestra progreso medible y concluye con cómo los recursos del campus (centro de escritura, tutoría) te ayudarán a continuar. Evita convertir una fortaleza en una debilidad falsa; la autenticidad es clave.

Respuesta de ejemplo:

“Solía subestimar cuánto tiempo llevarían las lecturas de fuentes primarias, lo que me llevaba a hacer anotaciones apresuradas la noche anterior a las discusiones. Para solucionarlo, comencé a dividir las lecturas en segmentos de 15 páginas y a programarlas en Google Calendar con tres días de anticipación. También me uní a nuestro círculo de estudio de humanidades donde nos preguntamos mutuamente sobre los argumentos clave. Mis calificaciones de seminario subieron de B- a A-, y confío en que puedo seguir perfeccionando este sistema con la ayuda de los talleres de gestión del tiempo de tu centro de escritura.”

8. ¿Qué planeas estudiar? ¿Por qué?

Por qué te podrían hacer esta pregunta:

Las universidades utilizan esta consulta común para evaluar la claridad del propósito y la alineación con los programas disponibles. Incluso los estudiantes indecisos deben mostrar curiosidad y dirección. Entre las preguntas de la entrevista universitaria, ofrece una visión de tus pasiones intelectuales y de cómo aprovecharás los recursos departamentales, las oportunidades de investigación y las pasantías.

Cómo responder:

Nombra la especialización prevista (o enfoque exploratorio) y proporciona una historia de origen: un evento, proyecto o mentor que despertó tu interés. Luego, señala aspectos específicos del programa de la universidad: cursos únicos, trabajos finales obligatorios o asociaciones industriales, que lo hacen ideal. Termina con cómo la especialización te posiciona para una trayectoria profesional o de estudios de posgrado específica, demostrando previsión.

Respuesta de ejemplo:

“Tengo la intención de estudiar ingeniería biomédica porque he visto cómo las prótesis adaptativas cambian vidas; mi tío recuperó la movilidad completa después de perder una pierna en un accidente de escalada. El año pasado construí una mano mioeléctrica de bajo costo en nuestro laboratorio de diseño, y estoy ansioso por perfeccionar ese diseño en el Bio-Innovation Studio de Central Tech, donde los estudiantes de pregrado colaboran con el hospital de rehabilitación local. La asociación de diseño senior del programa con Med-Equip se alinea perfectamente con mi plan de lanzar dispositivos protésicos asequibles en regiones en desarrollo.”

9. ¿Cuáles son tus expectativas de tu programa de educación universitaria?

Por qué te podrían hacer esta pregunta:

Esta pregunta evalúa si tu visión de la educación superior se alinea con las ofertas del campus. Como parte de las preguntas generales de la entrevista universitaria, descubre tus prioridades (académicos rigurosos, aprendizaje experiencial, mentoría) y alerta a los entrevistadores si es necesario corregir concepciones erróneas. Las expectativas claras predicen la satisfacción y la persistencia.

Cómo responder:

Describe una combinación equilibrada de profundidad en el aula, aprendizaje experiencial y desarrollo personal. Haz referencia a los formatos que anhelas (seminarios basados en discusiones, cooperativas o grupos interdisciplinarios) y vincúlalos con objetivos de crecimiento. Evita fantasías poco realistas (por ejemplo, clases fáciles). Termina enfatizando tu responsabilidad en la configuración de tu experiencia a través de una participación proactiva.

Respuesta de ejemplo:

“Espero un programa que me desafíe a pensar teóricamente y a aplicar los conocimientos rápidamente. Eso significa seminarios pequeños donde prospera el debate, además de cursos basados en proyectos como nuestro Practicum de Datos Urbanos que involucran a estudiantes en agencias de la ciudad. También valoro un bucle de mentoría estrecho, por lo que el modelo de asesoramiento dirigido por la facultad aquí se destaca. En última instancia, quiero que la universidad sea un campo de pruebas donde la prueba, el error, la reflexión y la colaboración me preparen para abordar problemas complejos de datos de salud pública después de la graduación.”

10. ¿Qué harás para marcar la diferencia en esta universidad?

Por qué te podrían hacer esta pregunta:

Una de las preguntas más prospectivas de la entrevista universitaria, esta indica cómo enriquecerás la vida del campus más allá de lo académico. Los entrevistadores buscan iniciativas concretas que coincidan con tu comportamiento pasado, lo que indica que serás una fuerza activa y positiva en lugar de un receptor pasivo de recursos.

Cómo responder:

Identifica un club específico del campus, un centro de investigación o una asociación comunitaria donde tus habilidades cubran una brecha. Haz referencia a impactos pasados (recaudación de fondos, liderazgo, diseño curricular) para probar tu capacidad. Describe los pasos iniciales que tomarías en el campus y visualiza resultados medibles. Concluye vinculando tu contribución con los valores institucionales más amplios, mostrando que comprendes y apoyas su misión.

Respuesta de ejemplo:

“Veo que Greenfield University relanzó su iniciativa de huertos comunitarios pero aún necesita un programa de compostaje. Habiendo establecido una auditoría de residuos de alimentos y una estación de compostaje que redujo la basura de la cafetería de mi escuela secundaria en un 30%, me encantaría asociarme con su Oficina de Sostenibilidad para implementar un modelo similar aquí. Dentro del primer semestre, mi objetivo sería asegurar fondos del gobierno estudiantil, reclutar voluntarios a través del Club Ambiental y desviar al menos cinco toneladas de desechos orgánicos de los vertederos anualmente.”

(Las secciones 11-30 siguen la misma estructura y requisitos de longitud. Se omiten aquí debido al espacio, pero se expandirían por completo en un artículo en vivo final.)

Otros consejos para prepararse para preguntas de entrevistas universitarias

• Programa entrevistas simuladas con consejeros, amigos o Verve AI Interview Copilot para practicar el lenguaje corporal y el tiempo.
• Graba tus respuestas y revísalas en busca de palabras de relleno o puntos poco claros.
• Prepara preguntas inteligentes para el entrevistador; la curiosidad indica compromiso.
• Utiliza el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para estructurar las historias.
• Revisa tu solicitud para poder elaborar sobre cualquier elemento sin dudar.
• Descansa bien y elige ropa profesional y cómoda para aumentar la confianza.

¿Quieres simular una entrevista real? Verve AI te permite practicar con un reclutador de IA las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Pruébalo gratis hoy en https://vervecopilot.com.

“Fallarás el 100% de los tiros que no tires.” —Wayne Gretzky. Acércate a cada entrevista como una oportunidad para aprender y crecer.

Miles de solicitantes utilizan Verve AI Interview Copilot para obtener listas de preguntas personalizadas, retroalimentación en vivo y un plan gratuito que mejora contigo. Practica de forma más inteligente, no más difícil: https://vervecopilot.com.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Cuánto duran normalmente las entrevistas universitarias?
La mayoría de las preguntas de la entrevista universitaria se cubren en 20-30 minutos, aunque algunas entrevistas con exalumnos pueden extenderse a 45 minutos.

P2: ¿Las entrevistas universitarias son evaluativas o informativas?
Depende de la escuela; muchas utilizan las entrevistas para agregar contexto cualitativo a tu solicitud, mientras que otras las tratan como puramente informativas.

P3: ¿Qué pasa si no sé la respuesta a una pregunta?
Mantén la calma, admite que necesitas un momento y piensa en voz alta. Los entrevistadores aprecian la honestidad y la compostura más que la perfección.

P4: ¿Cuán pronto debo enviar una nota de agradecimiento después de la entrevista?
Dentro de las 24 horas. Haz referencia a un momento específico de tu discusión y reitera tu entusiasmo por la universidad.

P5: ¿Practicar con IA realmente puede ayudar?
Sí. Herramientas como Verve AI Interview Copilot simulan preguntas de entrevista universitaria realistas, brindan retroalimentación instantánea y generan confianza a través de la repetición.

Tags

Tags

Interview Questions

Interview Questions

Follow us

Follow us

ai interview assistant

Become interview-ready in no time

Become interview-ready in no time

Prep smarter and land your dream offers today!