El candidato responde con seguridad mientras mira Verve AI en pantalla — el entrevistador sonríe impresionado.

Las 30 preguntas más comunes de entrevista para administrador de TI para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de entrevista para administrador de TI para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de entrevista para administrador de TI para las que debes prepararte

4 jul 2025

Las 30 preguntas más comunes de entrevista para administrador de TI para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de entrevista para administrador de TI para las que debes prepararte

Las 30 preguntas más comunes de entrevista para administrador de TI para las que debes prepararte

Written by

Laura Mendoza, Coach De Carrera

Introducción

Conseguir un puesto de Administrador de TI requiere demostrar una sólida base técnica y habilidades para la resolución de problemas. Los entrevistadores quieren ver tu experiencia práctica en la gestión de sistemas, la garantía de la seguridad y el soporte a usuarios. Prepararse para las preguntas comunes de las entrevistas de administrador de TI es clave para mostrar tu experiencia y confianza. Esta guía cubre 30 preguntas frecuentes, ofreciendo información sobre lo que buscan los entrevistadores y proporcionando respuestas de ejemplo para ayudarte a estructurar tus propias respuestas. Domina estas preguntas y aumentarás significativamente tus posibilidades de éxito en tu próxima entrevista de administrador de TI. Profundizaremos en temas que van desde sistemas operativos y redes hasta seguridad, servicios en la nube y habilidades blandas, cubriendo la amplitud de responsabilidades esperadas en un puesto moderno de administrador de TI. Preparar respuestas reflexivas a estas preguntas específicas de entrevistas para administradores de TI te hará un candidato destacado.

¿Qué son las preguntas de entrevista para administrador de TI?

Las preguntas de entrevista para administrador de TI están diseñadas para evaluar la competencia técnica de un candidato, su experiencia práctica y sus atributos conductuales relevantes para la gestión de la infraestructura de TI de una organización. Estas preguntas abarcan una amplia gama de áreas, incluidos sistemas operativos (Windows, Linux), conceptos de redes, protocolos de seguridad, virtualización, servicios en la nube, copias de seguridad y recuperación ante desastres, scripting, metodologías de solución de problemas y soporte al usuario. Su objetivo es medir la profundidad de tu conocimiento, tu capacidad para manejar escenarios del mundo real y tu enfoque para la resolución de problemas y el aprendizaje continuo. Las respuestas exitosas a las preguntas de entrevistas para administradores de TI demuestran no solo la comprensión teórica, sino también la experiencia práctica y un enfoque proactivo para mantener sistemas estables y seguros.

¿Por qué los entrevistadores hacen preguntas de entrevista para administrador de TI?

Los entrevistadores hacen preguntas de entrevista para administrador de TI por varias razones críticas. En primer lugar, necesitan verificar que tus habilidades técnicas y tu experiencia se alinean con los requisitos del puesto. Las preguntas sobre tecnologías específicas o proyectos pasados evalúan tu conocimiento práctico. En segundo lugar, quieren comprender tu enfoque de resolución de problemas. Cómo manejas problemas técnicos hipotéticos o pasados revela tu pensamiento analítico y tu proceso de solución de problemas. En tercer lugar, las preguntas exploran tus habilidades blandas, como la comunicación, el trabajo en equipo y el manejo de la presión, que son vitales para dar soporte a los usuarios y colaborar con los colegas. Finalmente, las preguntas conductuales miden tu comportamiento profesional, tu confiabilidad y cómo aprendes y te adaptas en el panorama de TI en constante evolución. Prepararse para estas preguntas de entrevistas para administradores de TI te ayuda a articular tu propuesta de valor de manera efectiva.

Lista de vista previa

  1. ¿Puede describir su experiencia con los sistemas operativos Windows y Linux?

  2. ¿Cómo maneja las copias de seguridad del sistema y la planificación de la recuperación ante desastres?

  3. ¿Cuáles son sus objetivos profesionales como administrador de sistemas?

  4. ¿Cómo implementa software en un entorno empresarial?

  5. Explique el procedimiento para implementar actualizaciones de firmware.

  6. ¿Cómo administra las cuentas de usuario y los permisos?

  7. ¿Qué experiencia en redes tiene?

  8. Describa una vez que resolvió un problema crítico del sistema.

  9. ¿Qué herramientas utiliza para monitorear el rendimiento del sistema?

  10. ¿Cómo garantiza la seguridad en los servidores que administra?

  11. ¿Qué es Active Directory y cómo lo ha utilizado?

  12. ¿Cómo se mantiene al día con las nuevas tecnologías?

  13. ¿Qué experiencia tiene con tecnologías de virtualización?

  14. ¿Cómo soluciona un problema de red lenta?

  15. ¿Cuál es la diferencia entre un hub, un switch y un router?

  16. ¿Cómo administra la gestión de parches?

  17. ¿Qué es la Directiva de grupo?

  18. Describa su experiencia con servicios en la nube.

  19. ¿Cómo documenta sus configuraciones de sistema y procedimientos?

  20. ¿Cómo maneja una violación de seguridad?

  21. ¿Con qué lenguajes de scripting está familiarizado?

  22. ¿Qué es RAID y qué niveles ha utilizado?

  23. ¿Cómo maneja el soporte al usuario final?

  24. ¿Qué es la virtualización?

  25. ¿Qué tipos de copias de seguridad conoce?

  26. ¿Cómo monitorea los registros?

  27. ¿Cómo aborda las actualizaciones del sistema?

  28. Describa DNS y su importancia.

  29. ¿Qué es DHCP?

  30. ¿Cómo maneja múltiples problemas de TI simultáneos?

1. ¿Puede describir su experiencia con los sistemas operativos Windows y Linux?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Evalúa tus habilidades fundamentales de SO, cruciales ya que los administradores de TI gestionan diversos entornos. Muestra versatilidad y amplitud de conocimiento técnico en las principales plataformas.

Cómo responder:

Detalla las tareas específicas que has realizado en cada SO, mencionando distribuciones y herramientas relevantes (AD, Directiva de grupo, administradores de paquetes, herramientas de línea de comandos).

Respuesta de ejemplo:

"Tengo una amplia experiencia en la gestión de entornos de Windows Server (Active Directory, GPO) y Linux (Ubuntu, CentOS). Me encargo de la gestión de usuarios, la configuración del sistema, la instalación de software y la optimización en ambos. Migré un servidor de archivos a Linux, lo que aumentó la eficiencia."

2. ¿Cómo maneja las copias de seguridad del sistema y la planificación de la recuperación ante desastres?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Evalúa tu comprensión de la protección de datos y la continuidad del negocio, responsabilidades críticas para prevenir la pérdida de datos y garantizar el tiempo de actividad.

Cómo responder:

Explica tu estrategia de copias de seguridad (tipos, frecuencia, herramientas) y describe tu enfoque para la planificación de la recuperación ante desastres, incluidas las pruebas y la documentación.

Respuesta de ejemplo:

"Utilizo copias de seguridad en capas: completas semanales, incrementales diarias, utilizando herramientas como Veeam o rsync. Mis planes de recuperación ante desastres incluyen documentación detallada, pruebas de restauración regulares y simulaciones para cumplir eficazmente los objetivos de recuperación."

3. ¿Cuáles son sus objetivos profesionales como administrador de sistemas?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Evalúa tu ambición, tu compromiso con el campo y qué tan bien se alinean tus objetivos con el crecimiento de la empresa y las oportunidades potenciales dentro del puesto.

Cómo responder:

Comenta tu deseo de crecimiento técnico, mayor responsabilidad, mantenerse actualizado con la tecnología y contribuir al éxito del equipo.

Respuesta de ejemplo:

"Mi objetivo es desarrollar continuamente mis habilidades técnicas, especialmente en áreas como la automatización y la nube. Mi objetivo es asumir mayores responsabilidades en la gestión de la infraestructura y contribuir a la estabilidad del sistema manteniéndome al día."

4. ¿Cómo implementa software en un entorno empresarial?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Comprueba tu familiaridad con los métodos de implementación escalables, la gestión de cambios y la minimización de la interrupción para el usuario en un entorno más grande.

Cómo responder:

Menciona herramientas de implementación centralizadas, procedimientos de prueba (staging), automatización y programación durante las horas no laborables.

Respuesta de ejemplo:

"Utilizo herramientas centralizadas como SCCM o Directiva de grupo para Windows y administradores de paquetes para Linux. Siempre pruebo los lanzamientos en entornos de staging primero, programo las implementaciones durante las ventanas de mantenimiento y automatizo las instalaciones para reducir los errores manuales."

5. Explique el procedimiento para implementar actualizaciones de firmware.

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Evalúa tu comprensión del mantenimiento de hardware, la gestión de riesgos y la importancia de una planificación cuidadosa para actualizaciones críticas.

Cómo responder:

Describe la investigación de actualizaciones, las pruebas en un entorno controlado, la programación, la garantía de copias de seguridad y el monitoreo posterior a la actualización.

Respuesta de ejemplo:

"Primero reviso las notas de lanzamiento del proveedor y verifico la compatibilidad. Pruebo las actualizaciones en un laboratorio controlado, las programo durante las ventanas de mantenimiento con copias de seguridad listas y monitoreo los sistemas posteriores a la actualización para detectar problemas de estabilidad y rendimiento."

6. ¿Cómo administra las cuentas de usuario y los permisos?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Evalúa tu conciencia de seguridad y tu conocimiento de las mejores prácticas de gestión de identidad y acceso en diferentes sistemas operativos.

Cómo responder:

Explica tu proceso utilizando herramientas como Active Directory o herramientas de línea de comandos en Linux, enfatizando el principio de menor privilegio y la gestión basada en grupos.

Respuesta de ejemplo:

"En Windows, utilizo Active Directory para la creación de cuentas, membresías de grupos y la aplicación de GPO. En Linux, administro usuarios/grupos a través de la línea de comandos, configuro permisos de archivos y utilizo sudoers para la delegación de privilegios, siguiendo el principio de menor privilegio."

7. ¿Qué experiencia en redes tiene?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Las redes son fundamentales para la TI. Esta pregunta evalúa tu comprensión de los conceptos básicos y tu capacidad para configurar/solucionar problemas de dispositivos de red.

Cómo responder:

Enumera los protocolos y conceptos clave de redes que conoces (TCP/IP, DNS, DHCP, VLAN) y menciona tu experiencia con routers, switches y herramientas de monitoreo.

Respuesta de ejemplo:

"Soy competente en TCP/IP, DNS, DHCP, VPN, VLAN y subredes. He configurado y solucionado problemas de routers y switches y utilizo herramientas de monitoreo para garantizar la salud, el rendimiento y la seguridad de la red."

8. Describa una vez que resolvió un problema crítico del sistema.

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Una pregunta conductual que evalúa tu capacidad para manejar situaciones de alta presión, diagnosticar problemas de manera eficiente e implementar soluciones efectivas bajo coacción.

Cómo responder:

Utiliza el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado). Enfócate en tu proceso, pensamiento crítico y el resultado positivo.

Respuesta de ejemplo:

"Durante las horas pico, falló un servidor de archivos. Identifiqué rápidamente el problema de hardware, redirigí a los usuarios a las copias de seguridad y coordiné el reemplazo. Mis acciones restauraron el servicio completo en dos horas, minimizando la interrupción para el negocio."

9. ¿Qué herramientas utiliza para monitorear el rendimiento del sistema?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Muestra tu enfoque proactivo para identificar problemas potenciales antes de que causen interrupciones y tu familiaridad con las mejores prácticas de monitoreo.

Cómo responder:

Enumera las herramientas de monitoreo que has utilizado y explica qué métricas rastreas (CPU, memoria, E/S de disco, red) y cómo utilizas las alertas.

Respuesta de ejemplo:

"Utilizo herramientas como Nagios, Zabbix o el Monitor de rendimiento de Windows para rastrear el uso de CPU, memoria, disco y tráfico de red. Configuro alertas y reviso informes para identificar de manera proactiva posibles cuellos de botella de rendimiento o fallas."

10. ¿Cómo garantiza la seguridad en los servidores que administra?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

La seguridad es primordial. Esta pregunta evalúa tu comprensión de las prácticas fundamentales de endurecimiento y mantenimiento de servidores para proteger contra amenazas.

Cómo responder:

Menciona parches, configuración de firewalls, principio de menor privilegio, antivirus, auditorías de seguridad, educación del usuario y monitoreo de registros.

Respuesta de ejemplo:

"Garantizo la seguridad mediante parches regulares, configuración de firewalls, aplicación del principio de menor privilegio, uso de antivirus/antimalware, realización de auditorías, educación de usuarios y monitoreo de registros para detectar actividades o patrones de acceso sospechosos."

11. ¿Qué es Active Directory y cómo lo ha utilizado?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Esencial para puestos en entornos Windows. Evalúa tu conocimiento de este servicio central de Microsoft para la gestión centralizada.

Cómo responder:

Define Active Directory y describe las tareas específicas que has realizado dentro de él (gestión de usuarios/grupos, GPO, estructura de OU).

Respuesta de ejemplo:

"Active Directory es el servicio de directorio de Microsoft para administrar dominios, usuarios y computadoras. Lo he utilizado para la autenticación de usuarios, la gestión de directivas de grupo para configuraciones y seguridad, y el control eficaz de los permisos de acceso a recursos."

12. ¿Cómo se mantiene al día con las nuevas tecnologías?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

El campo de la TI evoluciona rápidamente. Esta pregunta evalúa tu compromiso con el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional.

Cómo responder:

Menciona métodos específicos que utilizas: blogs, seminarios web, foros, certificaciones, trabajo de laboratorio y experimentación práctica.

Respuesta de ejemplo:

"Me mantengo al día leyendo regularmente blogs de la industria, asistiendo a seminarios web relevantes, participando en foros en línea y obteniendo certificaciones. También configuro entornos de laboratorio para adquirir experiencia práctica con nuevas tecnologías."

13. ¿Qué experiencia tiene con tecnologías de virtualización?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

La virtualización es una práctica estándar. Evalúa tu conocimiento de la gestión de entornos virtuales y sus beneficios.

Cómo responder:

Nombra las plataformas que has utilizado (VMware, Hyper-V) y describe tareas relacionadas (implementación de VM, migración, asignación de recursos, copias de seguridad).

Respuesta de ejemplo:

"Tengo una experiencia significativa con VMware y Hyper-V. Gestiono ciclos de vida de máquinas virtuales, realizo migraciones de cargas de trabajo, optimizo la asignación de recursos para el rendimiento y garantizo estrategias de copia de seguridad sólidas para entornos virtualizados."

14. ¿Cómo soluciona un problema de red lenta?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Evalúa tu enfoque sistemático para diagnosticar problemas de rendimiento de red, un problema común y frustrante para los usuarios.

Cómo responder:

Describe tus pasos para solucionar problemas: verificar dispositivos/cables, usar herramientas (ping, traceroute, monitoreo), verificar el ancho de banda y aislar el problema.

Respuesta de ejemplo:

"Comienzo verificando las estadísticas de los dispositivos (errores, congestión), verificando cables/configuraciones, usando ping/traceroute para verificar la latencia, monitoreando el uso del ancho de banda y aislando segmentos para identificar la fuente de la lentitud de la red."

15. ¿Cuál es la diferencia entre un hub, un switch y un router?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Un concepto fundamental de redes. Evalúa tu comprensión básica de cómo se dirige el tráfico de red en diferentes capas.

Cómo responder:

Explica brevemente la función de cada dispositivo y cómo difieren en el manejo del tráfico de red (difusión, direccionamiento MAC, direccionamiento IP).

Respuesta de ejemplo:

"Un hub difunde datos a todos los dispositivos, un switch envía datos directamente al dispositivo deseado utilizando direcciones MAC y un router conecta diferentes redes, enrutando paquetes de datos según las direcciones IP."

16. ¿Cómo administra la gestión de parches?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Crucial para la seguridad y la estabilidad. Evalúa tu proceso para aplicar actualizaciones de manera sistemática y minimizar los riesgos.

Cómo responder:

Describe el uso de herramientas para la automatización (WSUS, administradores de paquetes), la prueba de parches, la programación y la implementación incremental de actualizaciones.

Respuesta de ejemplo:

"Utilizo herramientas como WSUS para Windows y apt/yum para Linux para automatizar la implementación de parches. Pruebo los parches primero en un grupo piloto, programo las actualizaciones durante las ventanas de mantenimiento y monitoreo los sistemas después de la implementación."

17. ¿Qué es la Directiva de grupo?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Una herramienta clave en entornos Windows. Evalúa tu capacidad para configurar y administrar de forma centralizada las configuraciones de usuario y equipo.

Cómo responder:

Define Directiva de grupo y explica su propósito en un dominio de Active Directory para aplicar configuraciones y ajustes de seguridad.

Respuesta de ejemplo:

"La Directiva de grupo es una función de Windows dentro de Active Directory que se utiliza para administrar y configurar centralmente las configuraciones de usuario y equipo. La utilizo para aplicar políticas de seguridad, implementar software y configurar el comportamiento del sistema operativo en todo el dominio."

18. Describa su experiencia con servicios en la nube.

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

La adopción de la nube está muy extendida. Evalúa tu familiaridad con las plataformas en la nube y la gestión de recursos en la nube.

Cómo responder:

Menciona las plataformas en la nube que has utilizado (AWS, Azure) y los tipos de servicios con los que has trabajado (VM, almacenamiento, identidad, copias de seguridad).

Respuesta de ejemplo:

"Tengo experiencia con AWS y Azure, implementando y gestionando recursos como instancias EC2/VM, buckets S3/almacenamiento en blob y utilizando servicios de identidad como IAM/Azure AD. También estoy familiarizado con soluciones de copia de seguridad en la nube."

19. ¿Cómo documenta sus configuraciones de sistema y procedimientos?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

La documentación es vital para la colaboración en equipo, la solución de problemas y la transferencia de conocimientos. Evalúa tus habilidades organizativas.

Cómo responder:

Describe las herramientas que utilizas y los tipos de documentación que mantienes (diagramas de red, procedimientos, configuraciones, registros de cambios).

Respuesta de ejemplo:

"Mantengo una documentación exhaustiva utilizando herramientas como Confluence o SharePoint. Esto incluye diagramas de red, procedimientos operativos estándar, configuraciones de sistema con registros de cambios y guías de solución de problemas para problemas comunes."

20. ¿Cómo maneja una violación de seguridad?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Evalúa tu conocimiento de la respuesta a incidentes y la gestión de crisis durante un evento de seguridad crítico.

Cómo responder:

Describe los pasos de un plan de respuesta a incidentes: aislar, analizar, erradicar, recuperar y prevenir la recurrencia.

Respuesta de ejemplo:

"Sigo los protocolos de respuesta a incidentes: primero aislando los sistemas afectados para contener la violación. Luego analizo los registros para identificar la fuente, erradico la amenaza, restauro los sistemas a partir de copias de seguridad limpias e implemento medidas para prevenir incidentes futuros."

21. ¿Con qué lenguajes de scripting está familiarizado?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Las habilidades de automatización son muy valoradas. Evalúa tu capacidad para escribir scripts y optimizar tareas y mejorar la eficiencia.

Cómo responder:

Nombra los idiomas que utilizas (PowerShell, Bash, Python) y proporciona ejemplos de tareas que has automatizado.

Respuesta de ejemplo:

"Soy competente en PowerShell para automatizar tareas en entornos Windows, como la gestión de usuarios y la generación de informes. También utilizo scripting Bash para automatizar copias de seguridad y el monitoreo del sistema en servidores Linux."

22. ¿Qué es RAID y qué niveles ha utilizado?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Evalúa tu conocimiento de las configuraciones de almacenamiento para redundancia de datos y rendimiento, un componente central de la infraestructura.

Cómo responder:

Define RAID y explica el propósito de los diferentes niveles con los que has trabajado (0, 1, 5, 10) y por qué los elegiste.

Respuesta de ejemplo:

"RAID (Redundant Array of Independent Disks) se utiliza para la redundancia de datos y el rendimiento. He configurado y gestionado RAID 0 (distribución), 1 (duplicación), 5 (distribución con paridad) y 10 (distribución de duplicaciones) según necesidades específicas."

23. ¿Cómo maneja el soporte al usuario final?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Las habilidades de servicio al cliente son importantes ya que los administradores de TI a menudo interactúan directamente con los usuarios. Evalúa tu comunicación y enfoque de resolución de problemas para problemas de los usuarios.

Cómo responder:

Enfatiza la comunicación clara, el diagnóstico rápido de problemas, la provisión de soluciones o soluciones alternativas, y la documentación/identificación de tendencias.

Respuesta de ejemplo:

"Priorizo la comunicación clara con los usuarios, diagnosticando rápidamente los problemas con paciencia. Proporciono instrucciones paso a paso o asistencia remota, documento los problemas recurrentes e identifico las necesidades de capacitación para reducir futuras solicitudes de soporte."

24. ¿Qué es la virtualización?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Evalúa tu comprensión básica de un concepto central en la infraestructura de TI moderna.

Cómo responder:

Define la virtualización como la creación de versiones virtuales de recursos y menciona sus beneficios (eficiencia, flexibilidad, escalabilidad).

Respuesta de ejemplo:

"La virtualización es la tecnología de crear versiones virtuales de hardware, como servidores o almacenamiento, en una sola máquina física. Ayuda a optimizar la utilización de recursos, mejorar la escalabilidad y simplifica la gestión del sistema."

25. ¿Qué tipos de copias de seguridad conoce?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Evalúa tu conocimiento fundamental de las estrategias de copia de seguridad y cómo difieren en términos de velocidad, almacenamiento y tiempo de recuperación.

Cómo responder:

Define las copias de seguridad completas, incrementales y diferenciales y explica cómo funcionan.

Respuesta de ejemplo:

"Conozco las copias de seguridad completas (copian todos los datos), las copias de seguridad incrementales (copian los datos cambiados desde la última copia de seguridad de cualquier tipo) y las copias de seguridad diferenciales (copian los datos cambiados desde la última copia de seguridad completa)."

26. ¿Cómo monitorea los registros?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

El análisis de registros es crucial para la solución de problemas y la seguridad. Evalúa tu conciencia sobre cómo obtener información de los eventos del sistema.

Cómo responder:

Menciona soluciones o herramientas de registro centralizadas y lo que buscas (errores, advertencias, eventos de seguridad, patrones inusuales).

Respuesta de ejemplo:

"Utilizo soluciones de registro centralizadas como Splunk o Graylog para agregar registros de múltiples sistemas. Monitoreo errores críticos, advertencias, eventos de seguridad como inicios de sesión fallidos y patrones inusuales que podrían indicar un problema."

27. ¿Cómo aborda las actualizaciones del sistema?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Evalúa tu metodología para realizar actualizaciones potencialmente disruptivas de manera segura y efectiva.

Cómo responder:

Describe tu proceso: planificación, pruebas, programación de tiempo de inactividad, copias de seguridad, implementación y verificación/monitoreo posterior a la actualización.

Respuesta de ejemplo:

"Abordo las actualizaciones de manera sistemática: evaluando los requisitos, probando en un entorno no productivo, programando durante tiempos de impacto mínimo, asegurando que se realicen copias de seguridad completas, implementando la actualización y verificando la funcionalidad después de la finalización."

28. Describa DNS y su importancia.

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Conocimiento fundamental de redes. Evalúa tu comprensión de cómo se resuelven los nombres de dominio en direcciones IP.

Cómo responder:

Define DNS y explica su papel crítico al permitir que los usuarios y sistemas encuentren recursos en redes utilizando nombres legibles por humanos.

Respuesta de ejemplo:

"DNS (Sistema de nombres de dominio) traduce nombres de dominio legibles por humanos en direcciones IP numéricas. Es crítico porque permite a los usuarios acceder a sitios web y recursos de red utilizando nombres fáciles en lugar de tener que recordar direcciones IP."

29. ¿Qué es DHCP?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Otro concepto fundamental de redes. Evalúa tu comprensión de cómo los dispositivos obtienen direcciones IP automáticamente.

Cómo responder:

Define DHCP y explica su función en la asignación automática de direcciones IP y otra información de configuración de red a los dispositivos.

Respuesta de ejemplo:

"DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host) es un protocolo de red que asigna automáticamente direcciones IP, máscaras de subred, puertas de enlace predeterminadas y otras configuraciones de red a los dispositivos, lo que simplifica la gestión de red."

30. ¿Cómo maneja múltiples problemas de TI simultáneos?

¿Por qué podrían hacerle esta pregunta?:

Evalúa tu capacidad para priorizar, realizar múltiples tareas y gestionar la carga de trabajo bajo presión en un entorno de TI ocupado.

Cómo responder:

Comenta la priorización basada en el impacto comercial, el uso de sistemas de ticketing, la delegación y la comunicación con las partes interesadas.

Respuesta de ejemplo:

"Priorizo los problemas según su impacto comercial y urgencia, utilizando un sistema de ticketing para rastrear todo. Delego cuando es posible, comunico las actualizaciones de estado de manera proactiva a los usuarios afectados y abordo los problemas de manera sistemática según la prioridad."

Otros consejos para prepararse para una entrevista de Administrador de TI

Más allá de dominar estas preguntas comunes de entrevistas para administradores de TI, varias estrategias adicionales pueden mejorar tu preparación. "La preparación es clave", señala un experimentado gerente de TI. Investiga a fondo la empresa, comprendiendo su industria, tamaño y pila tecnológica. Adapta tu currículum y carta de presentación para resaltar la experiencia relevante que coincida con la descripción del puesto. Practica explicar conceptos técnicos de manera clara y concisa, evitando la jerga excesiva. Considera entrevistas simuladas para refinar tu presentación y obtener comentarios. Prepárate para discutir tus fortalezas y debilidades con honestidad. Ten preguntas listas para el entrevistador para mostrar tu compromiso. Utilizar una herramienta como Verve AI Interview Copilot (https://vervecopilot.com) puede proporcionar práctica personalizada y comentarios sobre tus respuestas a las preguntas comunes de entrevistas para administradores de TI. "Demostrar entusiasmo por el puesto y el aprendizaje continuo es vital", agrega otro profesional de TI. Aprovecha los recursos como Verve AI Interview Copilot para generar confianza para tus preguntas de entrevista de administrador de TI. Utiliza Verve AI Interview Copilot para sesiones de práctica específicas.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Cuál es la diferencia entre un administrador de sistemas y un administrador de red? R1: Los administradores de sistemas gestionan servidores, SO, software; los administradores de red gestionan la infraestructura de red (routers, switches, firewalls).
P2: ¿Cuánto deben durar las respuestas a las preguntas técnicas? R2: Sé conciso, proporciona suficientes detalles para mostrar comprensión, pero evita divagar. Ve directo al grano.
P3: ¿Debería hacer preguntas al final? R3: Absolutamente. Muestra interés y compromiso con el puesto y la empresa.
P4: ¿Cómo debo discutir las expectativas salariales? R4: Investiga los rangos típicos, indica tu rango deseado según la experiencia o posponlo hasta más adelante en el proceso si es posible.
P5: ¿Qué pasa si no sé una respuesta? R5: Sé honesto. Di que no estás seguro, pero explica cómo encontrarías la respuesta o solucionarías el problema.
P6: ¿Es importante explicar los proyectos? R6: Sí, utiliza el método STAR para describir proyectos relevantes que demuestren tus habilidades e impacto.

Tags

Tags

Interview Questions

Interview Questions

Follow us

Follow us

ai interview assistant

Become interview-ready in no time

Become interview-ready in no time

Prep smarter and land your dream offers today!